Informaciones
Psiquiátricas
2015 - n.º 222
55
Tabla nº 1. Objetivos de intervención.
Padre
Hija
Afrontamiento y
competencia personal
Habilidades para la identificación
y manejo de estados emocionales.
Habilidades de mejora en el
manejo de estados emocionales,
toma de decisiones y solución de
problemas.
Actividades básicas e
instrumentales de la
vida diaria
Hábitos generales de salud;
realizar de forma adecuada y
autónoma las tareas domésticas;
trámites y gestiones relacionadas
con la vivienda, así como otros
trámites administrativos y/o
jurídicos
Vinculación a Mini-residencia
y generalización de logros;
autonomía en el uso del
transporte público; equipamiento
y acondicionamiento de la
vivienda; trámites y gestiones
relacionadas con la vivienda.
Área familiar
Implicarse y colaborar en el proceso de rehabilitación de su familiar y
adquirir habilidades de comunicación.
Enfermedad y
tratamiento
Conciencia de enfermedad;
adherencia al tratamiento y
prevención de recaídas y manejo
de crisis.
Área formativo-laboral
Dar continuidad a su proceso
formativo; incorporación al ámbito
laboral.
Área Global
Estructuración del tiempo y
vinculación Centro 3ª Edad
Integración socio
comunitaria
Conocimiento y uso de
recursos.
Metodo
Objetivos de intervención:
Los objetivos de intervención con ambos
usuarios se reflejan en la siguiente tabla:
LA RECUPERACIÓN ABORDADA DESDE EL ENTORNO PRÓXIMO.
A PROPÓSITO DE DOS CASOS DEL EQUIPO DE APOYO SOCIAL COMUNITARIO (EASC)