72
        
        
          Informaciones
        
        
          
            Psiquiátricas
          
        
        
          2017 - n.º 228
        
        
          Las personas con discapacidad, como el
        
        
          resto de la población, han aumentado su
        
        
          expectativa de vida gracias a la prevención,
        
        
          los cuidados de salud, la atención especia-
        
        
          lizada y una mejora de la calidad de vida. El
        
        
          envejecimiento de las personas con discapa-
        
        
          cidad es un fenómeno que se ha ido desarro-
        
        
          llando en los últimos años y ha obligado a
        
        
          las entidades y a todos los agentes a adap-
        
        
          tarse a esta nueva situación. Tenemos de-
        
        
          lante grandes retos para afrontar esta nueva
        
        
          etapa teniendo en cuenta que particularida-
        
        
          des deberemos afrontar del envejecimiento
        
        
          en la Discapacidad Intelectual.
        
        
          A pesar de las mejoras en la calidad de
        
        
          vida de las personas con DI y el aumento de
        
        
          la esperanza de vida, cabe decir que el en-
        
        
          vejecimiento prematuro de esta población,
        
        
          se debe en gran parte, y según estudios rea-
        
        
          lizados como el Informe Séneca
        
        
          8
        
        
          , no a una
        
        
          característica propia de la DI, exceptuando
        
        
          el Síndrome de Down, sino a una atención
        
        
          sanitaria y social a menudo todavía insufi-
        
        
          ciente. La razón de esta situación es mul-
        
        
          tifactorial, en primer lugar cabe tener en
        
        
          cuenta que las personas con discapacidad
        
        
          intelectual, presentan múltiples trastornos
        
        
          orgánicos, neurológicos y psiquiátricos que
        
        
          hace que sean una población vulnerable a la
        
        
          enfermedad. A esto se añade una dificultad
        
        
          para su atención importante debido a falta
        
        
          de personal especializado y cualificado para
        
        
          atenderlos, y a las propias características
        
        
          de la persona con Discapacidad intelectual
        
        
          como la dificultad para comunicarse, posi-
        
        
          bles trastornos conductuales y agitación y
        
        
          la expresión atípica de los problemas de sa-
        
        
          lud y el dolor. La falta de comprensión por
        
        
          parte de estas personas de factores relacio-
        
        
          nados con la capacidad de mantener estilos
        
        
          saludables es también un factor influyente,
        
        
          por lo que van a ser imprescindibles accio-
        
        
          nes preventivas y apoyos en este sentido
        
        
          7
        
        
          .
        
        
          
            La discapacidad intelectual
          
        
        
          
            1
          
        
        
          La discapacidad intelectual se caracteri-
        
        
          za por limitaciones significativas tanto en
        
        
          el funcionamiento intelectual como en la
        
        
          conducta adaptativa expresada en las habi-
        
        
          lidades adaptativas conceptuales, sociales y
        
        
          prácticas. Esta discapacidad se origina an-
        
        
          tes de los 18 años (AAMR, 2002).
        
        
          La discapacidad intelectual no es solo el
        
        
          nivel intelectual, ni las habilidades de adap-
        
        
          tación; son ambas cosas, iniciadas durante
        
        
          el desarrollo que, en el entorno físico, social
        
        
          y cultural en el que vive esta persona supo-
        
        
          nen una limitación importante de su funcio-
        
        
          namiento. Así pues, la discapacidad es una
        
        
          expresión de las limitaciones en el funcio-
        
        
          namiento individual dentro de un contexto
        
        
          social y representa una desventaja sustan-
        
        
          cial para la persona. (AAMR, 2002, 15).
        
        
          En el cambio de paradigma que supuso la
        
        
          definición del 2002, el marco se va a basar
        
        
          en definir los apoyos que deberemos pro-
        
        
          porcionar en cada una de las áreas definidas
        
        
          para conseguir la mejora del funcionamiento
        
        
          humano. Los Apoyos van a ser los recursos
        
        
          y estrategias que promueven los intereses y
        
        
          el bienestar de las personas y que provocan
        
        
          una mejora en la independencia y producti-
        
        
          vidad personales, más participación en una
        
        
          sociedad, más integración en la comunidad,
        
        
          y/o una mejor Calidad de Vida.
        
        
          El objetivo de los apoyos va a ser equi-
        
        
          parar en oportunidades a las personas, de
        
        
          manera que cada una de ellas pueda vivir
        
        
          su experiencia personal como cualquier otra.
        
        
          Anna Rafanell Solà