Informaciones
        
        
          
            Psiquiátricas
          
        
        
          2017 - n.º 228
        
        
          79
        
        
          antecedentes de respuesta a TEC, presencia
        
        
          de síntomas psicóticos, melancólicos o agi-
        
        
          tación grave, elevado riesgo suicida), catato-
        
        
          nia, manía con intensa agitación psicomotriz,
        
        
          psicosis con importante agitación y/o desor-
        
        
          ganización conductual, Trastorno esquizoa-
        
        
          fectivo, síndromes psiquiátricos asociados a
        
        
          enfermedades neurológicas; pseudodemencia
        
        
          depresiva, síndrome neuroléptico maligno,
        
        
          contraindicación de fármacos, delirium, dis-
        
        
          cinesia tardía
        
        
          16
        
        
          .
        
        
          En el anciano se dan circunstancias que
        
        
          pueden propiciar el uso de la TEC, como es
        
        
          el padecer enfermedades que responden me-
        
        
          jor (Psicosis grave y estupor - más frecuente
        
        
          en ancianos-; y el hecho que la depresión en
        
        
          edades avanzadas suele ser resistente con
        
        
          mayor riesgo de recaídas, con alteraciones
        
        
          psicomotoras y más riesgo para sintomato-
        
        
          logía psicótica y melancólica)
        
        
          17
        
        
          ; el rechazo
        
        
          de la alimentación; la necesidad de rapidez
        
        
          de respuesta en pacientes con problemas
        
        
          físicos; y la intolerancia a antidepresivos o
        
        
          presencia de trastornos médicos (cardiovas-
        
        
          culares) donde la TEC representa menor ries-
        
        
          go que el uso de heterocíclicos
        
        
          2
        
        
          .
        
        
          La edad en sí misma no es una razón para
        
        
          contraindicar la TEC, ni un motivo de menor
        
        
          probabilidad de respuesta
        
        
          8
        
        
          . De hecho, en paí-
        
        
          ses desarrollados se estima que el 25-50% de
        
        
          los pacientes que reciben TEC son mayores de
        
        
          60-65 años, teniendo las personas ancianas
        
        
          de 2 a 7 veces más probabilidad de recibir
        
        
          TEC que cualquier otro grupo de edad
        
        
          18
        
        
          . Sin
        
        
          embargo, existen pocos estudios aleatoriza-
        
        
          dos sobre la eficacia y seguridad de la TEC
        
        
          en subpoblaciones de pacientes ancianos
        
        
          con depresión
        
        
          19
        
        
          . Damm et al.
        
        
          20
        
        
          observa que
        
        
          si bien los mayores de 70 años experimentan
        
        
          más efectos adversos (transitorios y modera-
        
        
          dos) a nivel cognitivo y cardíaco, la tolerabi-
        
        
          lidad y efectividad son excelentes. Finalmen-
        
        
          te destacaríamos que en los pacientes más
        
        
          ancianos (“old-old”) también ha demostrado
        
        
          su efectividad
        
        
          21
        
        
          . Plakiotis et al.
        
        
          22
        
        
          en un estu-
        
        
          dio donde compara la TEC practicada en an-
        
        
          cianos (65-79 años) vs. old old (> 80 años)
        
        
          observa que en estos últimos predominan las
        
        
          mujeres y el diagnóstico de depresión, que
        
        
          tienen una mayor utilización de la TEC y que
        
        
          no hay diferencias en cuanto al número de
        
        
          tratamientos entre ambos grupos de edad.
        
        
          
            Factores predictores
          
        
        
          
            de respuesta
          
        
        
          Aunque e han descrito varios factores clí-
        
        
          nicos predictores de respuesta positivos (ras-
        
        
          gos de personalidad obsesiva, puntuaciones
        
        
          más altas en culpabilidad y severidad glo-
        
        
          bal, agitación, psicosis, catatonia, pseudo-
        
        
          demencia, ansiedad psíquica e hipocondría,
        
        
          anhedonia, signos neurovegetativos, menor
        
        
          duración de la enfermedad) y otros negati-
        
        
          vos (enfermedad física durante el episodio
        
        
          depresivo, menos “life-events” anteriores al
        
        
          episodio, episodio actual o previo de larga
        
        
          duración, resistencia a una prueba adecua-
        
        
          da con heterocíclicos o bupropion, síntomas
        
        
          neuróticos y caracteriopatía)
        
        
          23-25
        
        
          todavía
        
        
          existe controversia al respecto. La edad se
        
        
          ha considerado como un factor de respuesta
        
        
          favorable
        
        
          6,26
        
        
          , aunque Haq et al
        
        
          27
        
        
          en un meta-
        
        
          análisis encuentra una asociación débil se-
        
        
          gún la edad. Por último, Bjølsethetal et al
        
        
          28
        
        
          determinan que no hay razón para esperar
        
        
          que pacientes sin demencia pero con altera-
        
        
          ción cognitiva tengan menos probabilidad de
        
        
          mejorar la depresión tras TEC respecto a los
        
        
          que no padezcan tales alteraciones.
        
        
          TERAPIA ELECTROCONVULSIVA EN PSICOGERIATRÍA