Informaciones
Psiquiátricas
2020 - n.º
242
39
La unidad UAPE está físicamente en la
misma dependencia que la de subagudos,
pero separada por distintos módulos; su
tiempo de estancia es más prolongado y se
trabaja con una capacidad de intervención
más especializada debido a que el perfil de
pacientes tiene unas patologías con un ele-
vado riesgo y frecuencia de comportamien-
tos auto y heteroagresivos. Esta unidad de
hospitalización especializada está orientada
a la atención integral e intensa de procesos
graves en los cuales se necesita organizar
un plan global de atención estable a medio
y largo plazo, con el objetivo último de al-
canzar la rehabilitación comunitaria.
La estancia media es difícil de calcular en
un servicio de estas características, aunque
se trabaja con un horizonte de dos años
aproximadamente para la reinserción, siendo
este un plazo orientativo y que depende de
las características de cada caso.
La unidad MILLE atiende aquellas perso-
nas que sufren un TMS que por sus carac-
terísticas psicopatológicas y su deterioro
socio-familiar no pueden vivir en la comuni-
dad eficazmente, una vez agotadas las alter-
nativas de atención ambulatoria y de hos-
pitalización de corta estancia. El principal
objetivo es ofrecer un tratamiento integral
basado en promover y favorecer al máximo
el mantenimiento de competencias y habili-
dades, así como la mejora del funcionamien-
to psicosocial y desarrollo autónomo, ya que
en algunos casos el objetivo final será la
reinserción al medio comunitario, ya sea en
pisos asistidos, residencias, o el retorno al
domicilio familiar.
A continuación se detallan los perfiles po-
blaciones y la tipología de pacientes:
Perfil SUBAGUDO: pacientes mayores de
18 años afectados de un TMS; diagnosti-
cados de esquizofrenia, trastorno esqui-
zofreniforme, trastorno delirante, tras-
torno esquizoafectivo, trastorno bipolar,
depresión mayor, ansiedad con agora-
fobia, trastorno obsesivo-compulsivo,
trastorno de personalidad esquizotípico
y/o límite, que también presentan pato-
logías duales, comorbilidad clínica grave
y/o desadaptación social y familiar, y/o
desgaste de recursos comunitarios y hos-
pitalarios.
Perfil UAPE: pacientes mayores de 18
años de edad, con gravedad clínica y
conductual, no necesariamente diagnos-
ticados de TMS, que presentan conductas
auto/heteroagresivas, cuentan con esca-
sa o nula contención familiar o recursos
asistenciales, estando la gran mayoría
incapacitados legalmente, negadores de
su condición y de la idoneidad de una
tutela.
Perfil MILLE: Contamos con dos subper-
files diferenciados, el de dependencia
moderada y el de alta dependencia psi-
quiátrica. Ambos perfiles incluyen un
diagnóstico TMS, generalmente esquizo-
frenia con comorbilidad asociada (consu-
mo de tóxicos, sintomatología somática
importante, etc.), insuficiente concien-
cia de enfermedad, incumplimiento del
tratamiento farmacológico, escasa par-
ticipación en los programas de rehabi-
litación comunitaria, sintomatología
positiva, niveles bajos de autocuidado y
autonomía, y con claudicación familiar o
apoyo prácticamente inexistente.
Asimismo, debido a que es la unidad de
mayor tiempo de estancia, también con-
tamos con pacientes con medidas penales
alternativas, habitualmente por haber per-
petrado algún delito menor o mayor, y cuyos
ingresos son de naturaleza involuntaria por
orden judicial.
Los criterios de exclusión de la unidad de
rehabilitación hospitalaria son: demencias,
ANÁLISIS DEL GRUPO TERAPÉUTICO DE FÚTBOL, COMO HERRAMIENTA DE EMPODERAMIENTO, DENTRO
DE LA TRAYECTORIA DEPORTIVA EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN