Informaciones
Psiquiátricas
2020 - n.º
242
37
ANÁLISIS DEL GRUPO TERAPÉUTICO DE FÚTBOL,
COMO HERRAMIENTA DE EMPODERAMIENTO, DENTRO
DE LA TRAYECTORIA DEPORTIVA EN UNA UNIDAD DE
HOSPITALIZACIÓN
Genís Pascual Cutrona
Terapeuta Ocupacional del área de rehabilitación hospitalaria del Centro Asistencial
de Salud Mental Benito Menni de SantBoi (Benito Menni CASM).
Genispas@gmail.com/
gpascual.hbmenni@hospitalarias.esResumen
Dentro las diversas unidades de hospita-
lización del Centro Asistencial Salud Men-
tal (CASM) Benito Menni, desde el aérea de
rehabilitación hospitalaria, se trabaja y se
promueve la actividad de fútbol como parte
implícita dentro de su programa de rehabi-
litación. Desde el modelo de recuperación y
promovida por la visión del Terapeuta Ocu-
pacional, esta actividad implica a la persona
como parte activa y en primera persona en
su proceso de rehabilitación. La actividad
transversal comunitaria de fútbol abarca a
un amplio perfil poblacional donde, indis-
tintamente de su condición y situación, se
orienta a que la persona aumente su capaci-
dad de vivir una vida satisfactoria según sus
intereses, metas, objetivos y posibilidades,
que le permita y que le ayude a trazar su
proyecto de vida.
La actividad terapéutica de fútbol, en un
periodo de ingreso de hospitalización per-
mite descubrir o redescubrir un sentido po-
sitivo de sí mismo, aceptar y hacer frente a
la realidad de cualquier dificultad o incapa-
cidad permanente y encontrar significado a
las propias experiencias.
Palabras clave:
modelo de recuperación,
empoderamiento, actividad futbolística,
terapia ocupacional, unidad de
hospitalización.