38
Informaciones
Psiquiátricas
2020 - n.º
242
Abstract
Within the various hospitalization units
in Benito Menni CASM, the hospital rehabi-
litation area promotes soccer activity as an
implicit part of its rehabilitation program.
From the recovery model and promoted by
the point of view of the Occupational Thera-
pist, this activity involves patients to be an
active part, and in the first person, of their
rehabilitation process. The cross-sectional
community soccer activity involves a broad
population profile, where regardless of their
condition and situation, the goal is to in-
crease patients’ ability to live a successful
life according to their interests, goals, ob-
jectives and possibilities, which will allow
them to trace their life project.
The therapeutic soccer activity, during a
hospitalization period, allows patients to
discover or rediscover a positive sense of
themselves, accept and face difficulties or
permanent disabilities and find the meaning
of their own experiences.
Key Words:
recovery model, empowerment,
soccer activity, Occupational Therapy,
hospitalization unit.
1. Introducción
El artículo que a continuación se presen-
ta se basa en el análisis y la explicación
de la actividad terapéutica del fútbol, como
ejemplo y paradigma dentro del modelo de
recuperación junto con la visión y la conso-
nancia del enfoque de terapia ocupacional
dentro de una unidad de hospitalización.
En primer lugar, se detallará brevemente
a modo de contextualización el área de hos-
pitalización en la que se interviene, a con-
tinuación se describirán los perfiles que se
abarcan, y por último, de forma más detalla-
da, se profundizará sobre el grupo de fútbol
en base al modelo y cómo este revierte en
los usuarios.
La unidad de rehabilitación hospitalaria
del CASM Benito Menni consta de tres gran-
des unidades: 1) la unidad de hospitaliza-
ción subagudos (USA) que dispone de 38
camas, con estancia media de 90 días; 2)
la unidad de atención psiquiátrica especia-
lizada (UAPE) con capacidad de 20 camas, y
una estancia variable en el tiempo, y 3) la
unidad de hospitalización de media y larga
estancia (MILLE), con una capacidad de 188
camas y una estancia máxima de 2 años.
La unidad de subagudos se centra en la
atención de episodios de agudos de aque-
llas personas que sufren un trastorno mental
severo (en adelante, TSM) que previamente
han seguido un programa terapéutico y que
en función del proceso y pronóstico nece-
sitan una intervención terapéutica previsi-
blemente más larga que la de una unidad de
agudos para continuar su abordaje rehabili-
tador antes de volver a su entorno habitual.
El objetivo principal es alcanzar la remisión
más completa posible de la sintomatología
mediante tratamiento farmacológico, psico-
lógico y rehabilitador para una mejor rein-
corporación social y familiar.
Genís Pascual Cutrona