Informaciones
Psiquiátricas
2020 - n.º
242
45
6. Conclusiones
A lo largo de este artículo hemos mostrado
que el enfoque, el trabajo y la visión del
terapeuta ocupacional es fundamental e in-
dispensable en el modelo de recuperación
de pacientes con perfil complejo, como lo
son los usuarios de las unidades de rehabili-
tación del Benito Menni CASM, y demuestra
que las actividades dirigidas y creadas por
este perfil profesional pueden llegar a ge-
nerar y crear grandes instrumentos rehabili-
tadores que ayuden a construir un proyecto
de vida con sentido y satisfacción para la
persona, definida por ella misma indepen-
dientemente de la evolución de sus sínto-
mas o problemas.
Referencias y bibliografía
1.
Del Amo M, Arenas J, Cabañero MªB,
Copado B, Chacón N, Díaz C, et al. Libro
blanco de la Terapia Ocupacional en Sa-
lud Mental de Castilla la Mancha COFTO-
CLM 2018 (pag12)
2.
Moruno P, Talavera MA. Terapia ocupa-
cional en salud mental. Elservier Mas-
son 2012 (pag 35)
3.
Wilcock A. An Occupational Perspective
Heatlh. 1 ed. New Jersey: SLACK Imc;
1998
4.
1 de cada 4. Estrategia andaluza con-
tra el estigma en salud mental. [In-
ternet] 2019[citado el 29 de noviem-
bre 2019] Recuperado a partir de:
https://www.1decada4.es/course/view.php?id=20
5.
Shepherd G, Boardman J, Slade M. Ma-
king Recovery A reality. London: Sains-
bury Centre For mental Health, 2008
(Traducción al castellano en: Hacer de
la recuperación una realidad. Sevilla:
Servicio Andaluz de la salud, 2008).
6.
Simon, C.J. Uso de la actividad y análi-
sis de la actividad. En Helen L.Hopkins
y Helen D. Smith.Willard/Spackman Te-
rapia Ocupacional.8ª ed. Madrid; Edito-
rial Médico Panamericana, S.A; 1998.p
281-292.
ANÁLISIS DEL GRUPO TERAPÉUTICO DE FÚTBOL, COMO HERRAMIENTA DE EMPODERAMIENTO, DENTRO
DE LA TRAYECTORIA DEPORTIVA EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN