 
          62
        
        
          Informaciones
        
        
          
            Psiquiátricas
          
        
        
          2017 - n.º 227
        
        
          ta internos, 2-Problemas de conducta aso-
        
        
          ciales, 3- Problemas de conducta externos,
        
        
          arrojando también un Índice de General de
        
        
          problemas de conducta. Finalmente, en base
        
        
          a estos dos Índices ofrece un índice de la
        
        
          necesidad de supervisión y/o atención del
        
        
          individuo dentro de servicios educativos o
        
        
          sociales.
        
        
          Tamaño de la muestra
        
        
          Los cálculos del tamaño de la muestra die-
        
        
          ron una estimación de 200 cuidadores alea-
        
        
          torizados 1:1. En esta estimación se asume
        
        
          que la comparación entre grupos podría te-
        
        
          ner un tamaño del efecto moderado favora-
        
        
          ble al PIP sobre el grupo control en la esca-
        
        
          la ZBI (diferencia de media estandarizada=
        
        
          0.40), con una puntuación en línea base de
        
        
          55 (desviación estándar de 15), para obte-
        
        
          ner una potencia del 85% y un nivel de sig-
        
        
          nificación del 0,05.
        
        
          Aleatorización
        
        
          La aleatorización por clusters se llevó a
        
        
          cabo por centro, en bloques de 5 a 15 cui-
        
        
          dadores, con el fin de conseguir una muestra
        
        
          equilibrada entre cuidadores pertenecientes
        
        
          al grupo control (GC) y cuidadores pertene-
        
        
          cientes al grupo de experimental (GE). Una
        
        
          vez finalizado el estudio a los sujetos del
        
        
          GC se les ofrecerá la oportunidad de recibir
        
        
          la intervención. El proceso de aleatorización
        
        
          se realizó de manera centralizada e indepen-
        
        
          diente a los investigadores del proyecto en
        
        
          el Instituto de Investigaciones Psiquiátricas
        
        
          (IIP).
        
        
          Análisis estadísticos
        
        
          Para la consecución de los objetivos del
        
        
          presente trabajo de análisis de línea base
        
        
          se han utilizado estadísticos descriptivos.
        
        
          Para las variables continuas se han utilizado
        
        
          medias y desviaciones estándar. Para las va-
        
        
          riables categóricas se han utilizado frecuen-
        
        
          cias y porcentajes.
        
        
          Los análisis de correlación bivariados se
        
        
          han efectuado mediante el estadístico de
        
        
          correlación de Pearson.
        
        
          Los análisis han sido realizados con el
        
        
          programa SPSS V.21. (45)
        
        
          
            Resultados
          
        
        
          Reclutamiento
        
        
          La muestra fue reclutada en 7 centros de
        
        
          atención diurna, distribuidos por la geogra-
        
        
          fía española – Andalucía, Galicia y Canarias.
        
        
          Se reclutaron 183 diadas de cuidadores-
        
        
          usuarios.
        
        
          Datos del paciente
        
        
          (usuario /alumno)
        
        
          Los datos sociodemográficos de las per-
        
        
          sonas atendidas en los recursos diurnos
        
        
          mostraron que el 50,3% de la muestra son
        
        
          mujeres, con una edad media de 27,26 años
        
        
          (DE=12,46). El 61% no tenía acceso a la lec-
        
        
          tura, y el 57,8% de los casos estaban inca-
        
        
          pacitados legalmente (Tabla 3).
        
        
          En cuanto a la evaluación del nivel de
        
        
          conducta adaptativa vemos que el nivel de
        
        
          autonomía o independencia general corres-
        
        
          ponde con una edad funcional de 4 años
        
        
          (DE=3,71), siendo el área de destrezas mo-
        
        
          toras la que presenta la puntuación infe-
        
        
          rior (3,16; DE=2,35) y el área de destrezas
        
        
          Ana I. Domínguez-Panchón / Eduardo González-Fraile / Ana Belén Costas González / María Rodeiro Frade /
        
        
          Marta Sánchez-Rial / María Nieves Figueira Calo / Inmaculada Garrido Jiménez / José Ignacio López Aparicio /
        
        
          Antonio Manuel Béjar Fernández / Pablo Cesar Dorta Hernández / Dulce Rufino Ventura / Manuel Martín-
        
        
          Carrasco / Grupo EDUCA-IV