60
        
        
          Informaciones
        
        
          
            Psiquiátricas
          
        
        
          2017 - n.º 228
        
        
          del enlentecimiento y de las reacciones ca-
        
        
          tastróficas. En el caso del primero, parece
        
        
          sensato pensar que un enlentecimiento ge-
        
        
          neral en el procesamiento de la información
        
        
          tendrá un correlato conductual del mismo
        
        
          tipo; una consecuencia muy común del en-
        
        
          lentecimiento en el procesamiento de la in-
        
        
          formación es el aislamiento social, las per-
        
        
          sonas no son capaces de participar de las
        
        
          conversaciones entre varias personas ya que
        
        
          van retrasadas en la comprensión y en la
        
        
          generación de respuestas.
        
        
          Los déficit en memoria de trabajo, memo-
        
        
          ria inmediata, planificación y resolución de
        
        
          problemas pueden estar en el origen de la
        
        
          pérdida de capacidades cotidianas previas
        
        
          (desmontar la lavadora, completar la decla-
        
        
          ración de la renta); cuando el paciente ex-
        
        
          perimenta reiteradamente estos inesperados
        
        
          fracasos se pueden desencadenar reacciones
        
        
          emocionales agudas, de ansiedad y llanto,
        
        
          que es lo que conocemos como reacciones
        
        
          catastróficas.
        
        
          Figura 2: Mecanismos de producción de los cambios conductuales en los ictus.
        
        
          
            Cognición
          
        
        
          
            Iniciación
          
        
        
          
            Estado
          
        
        
          
            afectivo
          
        
        
          
            Control
          
        
        
          
            inhibitorio
          
        
        
          
            Cognición
          
        
        
          
            social
          
        
        
          
            Conciencia
          
        
        
          
            Alteraciones de la
          
        
        
          
            conducta
          
        
        
          José Ignacio Quemada / Naiara Mimentza