88
Informaciones
Psiquiátricas
2015 - n.º 222
nal cognitive behavioral therapy. The project
of life is an individualized and structured
workbook. It establishes short and long term
objectives, using values as a compass in the
mentioned way.
Key words:
Project of life, notebook of
work, Therapy of Acceptance and Com-
mitment, mental illness, psychosocial
rehabilitation..
Introducción
Los Equipos de Apoyo Social Comunitarios
(EASC) pertenecen a la Red de Atención So-
cial a Personas con Enfermedad Mental, de
la Dirección General de Atención a Personas
con Discapacidad, de la Consejería de Polí-
ticas Sociales y Familia de la Comunidad de
Madrid. Este recurso funciona de un modo in-
tegrado y coordinado con los programas de
rehabilitación y continuidad de cuidados de
los Servicios de Salud Mental, y permite ofre-
cer atención social domiciliaria y en el propio
entorno a aquellas personas con enfermedad
mental crónica con dificultades y necesidad
de apoyo social para poder mantenerse en
su entorno familiar y comunitario (Plan de
Atención Social de Personas con enfermedad
mental grave y crónica, 2003-2007).
Desde el EASC de Moncloa-Aravaca se hace
necesario innovar estrategias y/o instrumen-
tos de trabajo, que faciliten el cambio de
conductas y la mejora en los procesos vita-
les de aquellos usuarios que tras varios años
de intervención en el equipo, no presentan
una mejora mantenida en el tiempo, debido
a patrones muy rígidos de conducta y muy
resistentes al cambio.
Se trata de usuarios que establecen una
relación causal entre su enfermedad y/o ma-
lestar y su conducta, de manera que elaboran
discursos muy rígidos que justifican el aban-
dono o procrastinación de los objetivos que
trabajan con el equipo hasta que “se encuen-
tren mejor” o “estén motivados”. Además es
recurrente que deleguen la responsabilidad
de su rehabilitación a familiares y/o profe-
sionales, culpando a los mismos cuando los
resultados no son los esperados, con falta
de motivación para el cambio y que refieren
cierto vacío o desesperanza en sus vidas.
Proyecto de vida
Persigue el objetivo de ayudar a aumentar
la flexibilidad psicológica al servicio de los
valores elegidos. Propone aceptar y experi-
mentar los eventos privados sin someternos
a juicio valorativo, a la vez que propone a
la persona perseguir los valores y objetivos
relevantes para su vida (Wilson y Luciano,
2002). Es un instrumento híbrido que englo-
ba aspectos de ACT y de la terapia cognitivo
conductual (TCC) más tradicional.
•
ACT:
Evaluación de valores: Cuestionario
Formulario de Valores de Hayes (Hayes et
al, 1999) y el Cuestionario de Valores de
Wilson (Wilson y Luciano, 2002), clarifi-
cación de valores, generar la desesperanza
creativa, concepto de Trastorno de Evita-
ción Experiencial (TEE), utilización de me-
táforas y defusión de la persona y sus even-
tos privados a través de un entrenamiento
sistemático con ejercicios experienciales.
•
TCC:
Matriz de decisiones, planificación y
trabajo por objetivos y cuaderno de trabajo
estructurado por fases.
El proyecto de vida es un cuaderno indivi-
dualizado y estructurado de trabajo que esta-
blece objetivos a corto y largo plazo, utilizan-
do los valores como brújula en dicho camino.
Es un instrumento basado en el autoconoci-
miento, a través de la clarificación de valores
Maria Del Sol Jimenez De La Fuente