INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS 222 - page 32

32
Informaciones
Psiquiátricas
2015 - n.º 222
Método
Escala ward atmosphere scale
(was) desarrollada por rudolf
moos (1974a y b)
El instrumento de evaluación es propiamen-
te un cuestionario. Se han realizado estudios
de ámbito nacional desde los años 70 en
países como Inglaterra, Alemania, Holanda,
Noruega, y otros muchos. Dentro de nuestro
ámbito destaca el estudio extensivo que rea-
lizó Sunyer en 1990 (Sunyer, 2005). La escala
consta de 100 peguntas a las que pacientes
y personal responden en sentido afirmativo
o negativo. Estas 100 preguntas, a su vez se
agrupan de diez en diez. Estos subgrupos de
10 configuran 10 subescalas que definen el
perfil de la unidad (“su personalidad”), perfil
que alude a tres aspectos que Moos denomi-
na “Dimensiones” (citados por Sunyer, 1990;
Sánchez, 1990):
Tabla nº 1. Escala Ward Atmosphere Scale (WAS) desarrollada por Rudolf Moos (1974 a y b).
DIMENSIÓN RELACIONAL DIMENSIÓN TRATAMIENTO DIMENSIÓN ESTRUCTURA
con tres subescalas:
1. Vinculación (Implicación):
valora en qué medida se
considera que los pacientes
participan de la vida de la sala.
2. Apoyo:
valora el grado de
ayuda mutua que se da en la
sala, tanto la que los pacientes
se dan entre sí o las que reciben
de los profesionales.
3. Espontaneidad:
nos aporta
información respecto si se
permite el que los pacientes se
expresen con total libertad no
sólo entre ellos sino ante los
profesionales.
cuatro subescalas:
4. Autonomía
: valora en qué
medida se estimula para que los
pacientes sean autónomos en su
vida cotidiana.
5. Orientación de los
problemas prácticos:
aporta
información sobre el estímulo
e interés que el personal pone
en que los pacientes puedan
resolver sus problemas de tipo
práctico.
6. Orientación de los
problemas personales:
en este
caso valora la preocupación por
ayudar a resolver los problemas
de tipo íntimo y personal; es
decir, de índole menos práctica
y más emocional.
7. Agresividad y enfado:
informa del nivel de
tolerancia y aceptación de las
manifestaciones de enfado, de
crítica, y rabia que hay en la
sala
tres subescalas:
8. Orden y Organización:
pretende valorar la importancia
que se da a que en la sala
exista orden y la vida en ella,
organizada.
9. Claridad del programa:
nos
aporta información sobre el
grado en el que se percibe que
hay un plan de trabajo y que
éste es seguido y conocido por
los pacientes.
10. Control del personal:
valora en qué medida se
considera que el personal
asistencial controla y vigila la
vida de los pacientes en la sala
Ignacio Vidal Navarro / Verónica Muñoz Cámara / Paloma Fernández Moreno
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...102
Powered by FlippingBook