22
Informaciones
Psiquiátricas
2015 - n.º 222
María Zamorano Guerrero / Jorge Alegre Ayala
Tabla nº 6. Correlaciones entre escalas EFPT, test MoCA y escala PPL en el Grupo de No
Trabajadores.
N=6
PPL
MoCA
Orientación
Tarea
Habilidades
sociales
Motivación
laboral
Adaptación
al trabajo
Aceptación a
la autoridad
Puntuación Total
EFPT
-,66
-,12
,32
,30
-,50
-,01
EFPT Uso del
teléfono
-,16
,26
,05
,27
-,67
-,20
EFPT Toma
medicación
-,76
-,28
,51
,27
-,83
-,17
EFPT inicio
,61
,70
-,04
,44
-,14
,30
EFPT organización
-,82*
-,41
,45
,19
-,20
-,07
EFPT secuenciación
-,58
-,32
,83*
,54
,16
,46
EFPT razonamiento
y seguridad
-,52
,03
-,16
-,01
-,87*
-,61
EFPT finalización
-,62
-,05
-,03
,02
-,77
-,25
EFPT:
Executive Function Performance Test;
MoCA:
Montreal Cognitive Assessment;
PPL:
Perfil de Personalidad Laboral;
GNT:
Grupo de No Trabajadores; Coeficiente de correlación de
Pearson;
IC 95%
En el GNT, fueron observadas grandes correlaciones entre el apartado de Organización del
EFPT y el test MoCA (r= -,82). Así mismo, grandes correlaciones entre el apartado de Secuen-
ciación del EFPT y el apartado de Habilidades Sociales del PPL (r= ,83) y entre el dominio
de Razonamiento y Seguridad del EFPT con el dominio de Adaptación al Trabajo del PPL (r =
-,87) (Tabla 6).