30
Informaciones
Psiquiátricas
2015 - n.º 222
Ignacio Vidal Navarro / Verónica Muñoz Cámara / Paloma Fernández Moreno
Abstract
The study of the atmosphere of Psychiatric
Inpatient Units is a way to know the charac-
teristics of the “personality” of these pla-
ces; understood as the set of elements that
define and born of the relationships that
exist between people who stay in them as
part of a treatment on a particular structu-
re. Moos scale (WAS) is actually a question-
naire. Comprising 100 questions to which
patients and staff respond in the affirmative
or negative. The Hospital Treatment and Re-
habilitation Unit, located in the Complejo
Asistencial Benito Menni de Ciempozuelos,
is a center of the Hermanas Hospitalarias,
concluded with the Ministry of Health of the
Community of Madrid. It is a specialized de-
vice in comprehensive hospital psychiatric
care of patients with severe mental disorder,
whose complexity precludes their treatment
and rehabilitation from a brief outpatient
or inpatient. The aim of this study is to re-
late the measures of psychosocial variables
atmosphere (measured with WAS) of UHTR
with current formulations of the Therapeu-
tic Alliance, taking groups of patients and
professionals as singular entities, in order
to reflect on our clinical rehabilitation pro-
gram as well as about quality of interper-
sonal interactions between the individuals
involved.
Key words:
Ward Atmosphere Scale (WAS),
Therapeutic Alliance, UHTR, Multidiscipli-
nary Team, Therapeutic Environment, Social
Climate.
Introducción
“El ambiente terapéutico es un concepto
complejo, compuesto por diferentes dimen-
siones, relacionadas con recursos físicos,
humanos y organizativos. Además, está es-
trechamente relacionado con el manejo de
conductas difíciles, la seguridad de las per-
sonas atendidas, la familia y los y las pro-
fesionales, y, también, con los episodios de
contención mecánica/inmovilización tera-
péutica...”
(SAS, 2010) El propósito del
ambiente terapéutico es proporcionar a los
pacientes
“una organización social estable
y coherente”
que fomente la aplicación de
un plan de tratamiento orientado a los ob-
jetivos terapéuticos (Tuck y Keels, 1992). El
estudio de la atmósfera (como elemento me-
surable del Ambiente Rebollo et al, 1994) de
las Unidades de Internamiento Psiquiátrico
es una forma de conocer las características
de la “personalidad” de estos lugares; en-
tendida como el conjunto de elementos que
las definen y que nacen de las relaciones que
se dan entre las personas que permanecen
en ellas, en el marco de un tratamiento y
en una determinada estructura. Un comité
de expertos de la Organización Mundial de
Salud ya reconoció, en el año 1953 (citado
por Sunyer, 2005), que la creación de una
atmósfera terapéutica es en sí misma uno
de los más importantes tipos de tratamien-
to que un hospital puede proporcionar. Este
comité identificó las siguientes característi-
cas de ambientes terapéuticos; preservar la
individualidad de los pacientes, tener con-
fianza en las personas atendidas, fomentar
las buenas conductas, potenciar la respon-
sabilidad e iniciativa de los y las pacientes
y proporcionar una actividad adecuada du-
rante el día.
Los estudios de calidad asistencial (en el
ámbito sanitario) están sugiriendo la nece-