Informaciones
        
        
          
            Psiquiátricas
          
        
        
          2015 - n.º 221
        
        
          45
        
        
          
            Resultados
          
        
        
          A continuación se presenta cada una de las
        
        
          hipótesis planteadas en el estudio con los
        
        
          resultados obtenidos, que permitirán confir-
        
        
          marlas o rechazarlas.
        
        
          “Efecto del consumo de
        
        
          cannabis respecto a las
        
        
          variables psicológicas”.
        
        
          Se ha realizado una correlación entre el
        
        
          nivel de THC presente en la primera analítica
        
        
          y las diferentes variables psicológicas anali-
        
        
          zadas. Se trata de comprobar si un mayor o
        
        
          menor nivel de consumo de cannabis causa
        
        
          efectos en los niveles de las variables psi-
        
        
          cológicas.
        
        
          Se observa una relación significativa in-
        
        
          versa con la variable del test Millon (MCMI-
        
        
          II )-Deseabilidad (en las tres veces que se ha
        
        
          administrado). Es decir, a mayor THC menor
        
        
          puntuación en Deseabilidad y a la inversa,
        
        
          a menor THC, mayor puntuación en Desea-
        
        
          bilidad. Por tanto, a medida que aumenta
        
        
          el consumo de cannabis la personalidad se
        
        
          vuelve menos atrayente para los demás o
        
        
          menos deseable y a medida que disminuye
        
        
          el consumo gana deseabilidad, o sea la per-
        
        
          sonalidad es más atrayente para los demás.
        
        
          “A más alta puntuación
        
        
          psicopatológica, más corta es
        
        
          la edad en la que se inició el
        
        
          consumo regular de cannabis”
        
        
          Se detectan correlaciones significativas (o
        
        
          casi) entre la edad de inicio regular y la pun-
        
        
          tuación psicopatológica en el test Millon en:
        
        
          
            -
          
        
        
          
            
              Pensamiento psicótico.
            
          
        
        
          
            Se observa una
          
        
        
          
            correlación negativa entre la edad de ini-
          
        
        
          
            cio del consumo regular de cannabis y la
          
        
        
          
            puntuación del test MCMI-II en pensa-
          
        
        
          
            miento psicótico, al final del 3r período
          
        
        
          
            del estudio.
          
        
        
          Cuanto más temprana es la
        
        
          edad de inicio regular de consumo de canna-
        
        
          bis más puntos obtienen, los sujetos de este
        
        
          estudio en la escala de pensamiento psicóti-
        
        
          co del test de Millon II.. Ver Tabla nº 5.
        
        
          
            -
          
        
        
          
            
              Histrionismo.
            
          
        
        
          
            Se observa una correlación
          
        
        
          
            negativa entre la edad de inicio del con-
          
        
        
          
            sumo regular de cannabis y la puntuación
          
        
        
          
            del test MCMI-II en Histrionismo, al final
          
        
        
          
            del primer período del estudio.
          
        
        
          Cuanto
        
        
          más temprana es la edad de inicio regular de
        
        
          consumo de cannabis más puntos obtienen,
        
        
          los sujetos de este estudio, en la escala his-
        
        
          triónica del test de Millon II.. Ver Tabla nº 5.
        
        
          
            -
          
        
        
          
            
              Agresividad.
            
          
        
        
          
            Se observa una correlación
          
        
        
          
            negativa entre la edad de inicio del con-
          
        
        
          
            sumo regular de cannabis y la puntuación
          
        
        
          
            del test MCMI-II en Agresividad, al final
          
        
        
          
            del tercer período del estudio.
          
        
        
          Cuanto más
        
        
          temprana es la edad de inicio regular de con-
        
        
          sumo de cannabis más puntos obtienen, los
        
        
          sujetos de este estudio, en los valores de
        
        
          agresividad marcados por el test de Millon
        
        
          II.. Ver Tabla nº 5.
        
        
          
            -
          
        
        
          
            
              Comportamiento histérico.
            
          
        
        
          
            Se observa
          
        
        
          
            una correlación negativa entre la edad
          
        
        
          
            de inicio del consumo regular de canna-
          
        
        
          
            bis y la puntuación del test MCMI-II en
          
        
        
          
            la escala histeriforme, al final del tercer
          
        
        
          
            período del estudio.
          
        
        
          Cuanto más temprana
        
        
          Tabla nº 4. Correlación y significación de los
        
        
          datos obtenidos.de las variables Deseabili-
        
        
          dad (MCMI-II) y THC en orina.
        
        
          
            Correlación
          
        
        
          
            lineal
          
        
        
          
            Valor-ps
          
        
        
          
            1r mes
          
        
        
          r = - 0,442
        
        
          p= 0,035
        
        
          
            2º mes
          
        
        
          r = - 0,514
        
        
          p=0,012
        
        
          
            3r mes
          
        
        
          r = - 0,468
        
        
          p=0,024
        
        
          “¿EXISTEN RASGOS DE PERSONALIDAD QUE SE ASOCIAN AL CONSUMO REGULAR DE CANNABIS?
        
        
          RESULTADOS DE UN ESTUDIO PILOTO”