Informaciones
        
        
          
            Psiquiátricas
          
        
        
          2015 - n.º 221
        
        
          37
        
        
          
            Bibliografía
          
        
        
          (1) Sackett DL, Straus SE, Richardson WS,
        
        
          Rosenberg W y Haynes RB. Evidence-
        
        
          based medicine: How to practice and
        
        
          teach EBM. New York: Churchill Livings-
        
        
          tone, 2000.
        
        
          (2) Pascual J, Frías MD, Monterde H. Trata-
        
        
          mientos psicológicos con apoyo empíri-
        
        
          co y pràctica clínica basada en eviden-
        
        
          cia. Papeles del psicólogo, 2004, nº 87.
        
        
          (3) Pérez M, Fernández JR. El grano y la
        
        
          criba de los tratamientos psicológicos.
        
        
          Psicothema, 2001, 13(3), pp 523-529.
        
        
          (4) Labrador FJ, Vallejo MA, Matellanes M,
        
        
          Echeburúa E, Bados A, Fernández-Mon-
        
        
          talvo J. La eficacia de los tratamientos
        
        
          psicológicos, Infocop, 2003, nº 84.
        
        
          (5) Perez Alvarez M. et al. Guía de trata-
        
        
          mientos psicológicos eficaces I. Adul-
        
        
          tos. Ed. Piramide. Madrid 2003.
        
        
          (6) Ugas L. Gestión y desarrollo del equipo
        
        
          de psicología de un servicio de Salud
        
        
          Mental (de próxima aparición)
        
        
          (7) Bechdolf A, Knost B, Nelson B, Sch-
        
        
          neider N, Veith V, Yung AR, Pukro R.
        
        
          Randomized comparison of group cog-
        
        
          nitive behaviour therapy and group
        
        
          psychoeducation in acute patients with
        
        
          schizophrenia: effects on subjecti-
        
        
          ve quality of life. Australian and New
        
        
          Zealand Journal of Psychiatry 2010;
        
        
          44:144–150.
        
        
          (8) Burlingame GM, Fuhriman A, Mosier
        
        
          J. The differential effectiveness of
        
        
          group psychotherapy: A meta-analytic
        
        
          perspective. Group Dynamics: Theory,
        
        
          Research, and Practice, Vol 7(1), Mar
        
        
          2003, 3-12.
        
        
          (9) Ugas L, Ribas J. La clave de R©. (2006)
        
        
          Programa de psicoeducación y terapia
        
        
          cognitiva para pacientes y sus familias.
        
        
          Manual para el terapeuta, dossier para
        
        
          el paciente y documento para la fami-
        
        
          lia. Obra científica no publicada, núme-
        
        
          ro de Registro de la propiedad intelec-
        
        
          tual 02/2006/3680 y 02/2006/4423,
        
        
          Generalitat de Catalunya, departamen-
        
        
          to de Cultura.
        
        
          (10) Linehan MM. Manual de tratamiento de
        
        
          los trastornos de personalidad límite.
        
        
          Barcelona: Paidós, 2003.
        
        
          (11) Tudela L, Fuixet P, García E, Mateu
        
        
          M, Ugas L. Programa de intervención
        
        
          psicoterapéutica grupal para trastor-
        
        
          nos adaptativos en atención primaria.
        
        
          Comunicación-poster presentado en el
        
        
          VI Congreso Internacional y XI Nacio-
        
        
          nal de Psicología Clínica. Santiago de
        
        
          Compostela, 6-8 junio 2013, Publicado
        
        
          en el libro de capítulos: Avancens en
        
        
          Psicología Clínica. 2013.
        
        
          (12) American Psychological Association.
        
        
          Recognition of Psychotherapy Effecti-
        
        
          veness, august 2012 report.
        
        
        
        
          IMPACTO ASISTENCIAL DE LA CARTERA DE SERVICIOS DE PSICOLOGÍA
        
        
          EN UN SERVICIO DE SALUD MENTAL