Informaciones
        
        
          
            Psiquiátricas
          
        
        
          2015 - n.º 221
        
        
          55
        
        
          17. Lorenzo P & Leza JC. (2000). Utilidad
        
        
          terapéutica del cannabis y derivados.
        
        
          Adicciones, 12 Num Supl. 2 Cannabis,
        
        
          149-168.
        
        
          18. Meana JJ & Pantoja L. Derivados del
        
        
          cannabis. ¿drogas o medicamentos?
        
        
          avances en farmacología de drogode-
        
        
          pendencias. Bilbao: Universidad de
        
        
          Deusto.
        
        
          19. Muñoz MJ & Fatjó-Vilas M. (Cuarto tri-
        
        
          mestre 2009). Estudio de la prevalencia
        
        
          y caracterización del patrón de consu-
        
        
          mo de tóxicos de los usuarios del área
        
        
          de adolescentes del CASM Benito Men-
        
        
          ni. Informaciones Psiquiátricas, 198.
        
        
          20. Nogueira R, Godoy A, Romero P & Gavi-
        
        
          no A. (2012). Propiedades psicométri-
        
        
          cas de la versión española del Obsessive
        
        
          Belief Questionnaire-Children Version
        
        
          (OBQ-CV) en una muestra no clínica.
        
        
          Psicothema, 24, 674–679.
        
        
          21. Patton GC, Coffey C, Carlin JB, Degen-
        
        
          hardt L, Lynskey M & Hall W. (2002).
        
        
          Cannabis use and mental health in
        
        
          young people: Cohort study. BMJ (Cli-
        
        
          nical Research Ed.), 325(7374), 1195-
        
        
          1198.
        
        
          22. Ruiz C, Gavino A & Godoy A. (2008).
        
        
          Propiedades psicométricas de la versión
        
        
          española del cuestionario de creencias
        
        
          obsesivas (OBQ). Ansiedad y Estrés, 14,
        
        
          175-185.
        
        
          23. Szerman N & Peris L. (2009). Cannabis y
        
        
          trastornos de personalidad. In F. Arias,
        
        
          & J. A. Ramos (Eds.), Casos clínicos en
        
        
          psiquiatría relacionados con el consumo
        
        
          de cannabis. (pp. 31-33). Madrid: Ob-
        
        
          servatorio regional de Drogodependen-
        
        
          cias de la comunidad de Madrid.
        
        
          24. Woods C, Tolin D & Abramowitz J.
        
        
          (2004). Dimensionality of the obsessi-
        
        
          ve beliefs questionnaire (OBQ). Journal
        
        
          of Psychopathology and Behavioral As-
        
        
          sessment, 26(2), 113-125.
        
        
          Agradecimientos
        
        
          Este laborioso estudio no hubiera sido posi-
        
        
          ble sin la sincera y amable ayuda de mi di-
        
        
          rector de tesis, Dr. Josep Solé y Puig, sin mi
        
        
          tutora Dra. M. Eugènia Gras, sin la Dra. Anna
        
        
          Salamó y Avellaneda, estadística, y tampoco
        
        
          sin el Dr. Magí Farré, farmacólogo que tuvie-
        
        
          ron mucha paciencia y interés en orientarme
        
        
          en todo momento.
        
        
          Muchas gracias también a todos los parti-
        
        
          cipantes voluntarios que se esforzaron para
        
        
          cumplir lo acordado y colaboraron altruista-
        
        
          mente con mucha ilusión.
        
        
          Finalmente agradecer al Hospital Sta. Cateri-
        
        
          na de Girona que me dieron su apoyo anali-
        
        
          zando sin ánimo de lucro todas las analíticas
        
        
          realizadas durante estos años.
        
        
          Mi más sincero agradecimiento a todos ellos.
        
        
          “¿EXISTEN RASGOS DE PERSONALIDAD QUE SE ASOCIAN AL CONSUMO REGULAR DE CANNABIS?
        
        
          RESULTADOS DE UN ESTUDIO PILOTO”