Informaciones
Psiquiátricas
2020 - n.º
242
17
El grupo: definicion,
origen y objetivos
El grupo que aquí se desarrolla lo defini-
mos como un grupo psicoterapéutico para
personas que sufren un problema de salud
mental vinculadas a un Centro de salud men-
tal de adultos (CSMA), con el objetivo prin-
cipal de empoderar su rol de padre o madre.
Cabe recordar que el término “empoderar”
procede del vocablo inglés empower, y alude
a ayudar a una persona o a un conjunto de
individuos a ser más fuertes y a tener más
poder. El empoderamiento por lo general
apunta a grupos que, por diversos motivos,
se encuentran en un estado de vulnerabili-
dad, como es el caso de nuestros usuarios.
Es por este motivo que los proyectos que
impulsan el empoderamiento buscan mejo-
rar la autoestima, otorgar recursos simbóli-
cos y/o materiales a quienes están en una
posición desfavorable y así lograr un cambio
positivo en sus vidas.
Las capacidades parentales forman par-
te del área funcional de la persona, dentro
del desarrollo de las actividades de la vida
diaria, es por esto que un grupo de estas
características encaja perfectamente en un
SRC donde el modelo de Terapia Ocupacional
basado en recuperar funcionalidad es uno de
los ejes fundamentales del proceso rehabi-
litador.
El grupo tiene su origen hace algunos
años cuando los profesionales del servicio
observaron dificultades en el desempeño del
rol parental en usuarios con hijos en edad
de crianza, siendo un factor estresante du-
rante el tratamiento. Se identificó que una
de las particularidades de estos usuarios/as
era la poca conciencia del rol que desempe-
ñaban y, a su vez, se detectaron problemas
psicosociales en los hijos/as de estos usua-
rios. Por todo esto, en el año 2012 se crea
el grupo de padres y madres para intervenir
con usuarios con TMS activos en el SRC y
que a su vez están ejerciendo un rol de pa-
dre o madre. A partir del 2016 el grupo se
abrió a cualquier persona vinculada al CSMA
de Granollers.
Según el Real Colegio de Psiquiatras del
Reino Unido (2001), uno de los factores que
pueden ayudar a mitigar los posibles efectos
negativos de crecer con unos progenitores
que sufren una enfermedad mental es ofre-
cer apoyo y ayuda práctica para la familia en
los cuidados del pequeño.
Los objetivos más específicos del grupo
se pueden resumir en promover, mantener
y recuperar la autonomía funcional de las
habilidades parentales dando herramientas
y estrategias para el manejo de la crianza.
Otro objetivo que persigue el grupo es
mejorar la satisfacción personal en el de-
sarrollo de su rol como padre o madre. Para
evaluar esto nos basamos en cuestionarios
de satisfacción que los usuarios rellenan
periódicamente; los resultados en relación
a la satisfacción personal son de mejoría.
En numerosas ocasiones, precisamente al
iniciar el grupo su nula conciencia de difi-
cultades hace que su autopercepción como
padres se encuentre un poco desconectada
con la realidad y el grupo les hace ser más
conscientes, hecho que se refleja en la insa-
tisfacción que puedan sentir como padres en
el momento de ser evaluados.
El objetivo clave del grupo es mejorar la
comunicación y el tipo de vínculo que nues-
tros usuarios/as tienen con sus hijos. Es
precisamente este asunto lo que les genera
mayores niveles de ansiedad y estrés, y lo
que a su vez puede repercutir en su estado
psicopatológico.
INTERVENCIÓN GRUPAL COMUNITARIA PARA MEJORAR LA FUNCIONALIDAD PARENTAL
DE PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL