Busqueda de Artículos

El presente trabajo tiene como objetivo describir un programa psicoeducativo grupal para pacientes con trastorno bipolar y reflexionar sobre su eficacia. La muestra la conforman 9 participantes que asistían semanalmente a las sesiones terapéuticas, y que fueron evaluados mediante pruebas psicométricas (BDI, ASRM, escala de satisfacción) antes y después de la intervención. Se utilizaron los estadísticos T de Student y W de Wilcoxon para comparar las medias pre y post, lo que reportó una estabilidad afectiva de los pacientes tras su paso por la terapia grupal.

The goal of the present work is to describe a psychoeducational group program for patients affected from bipolar disorder and consider its efficacy. Sample was made of 9 patients who attended weekly to therapeutic sessions, and who were evaluated through psychometric tests (BDI, ASRM, satisfaction scale) before and after the intervention. Student’s T and Wilcoxon’s W were used to compare pre and post means, which resulted in an affective stability of the patients after their engagement in the group therapy.

El Hospital Aita-Menni de Mondragón, el Hospital Beata María Ana de Madrid y el Centro Psiquiátrico Padre Menni de Pamplona, en colaboración con FIDMAG Hermanas Hospitalarias (G15 CIBERSAM-ISCIII), el Instituto de Transferencia e Investigación (ITEI) y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de La Rioja han publicado un estudio en Brain Injury que detalla los resultados de un ensayo aleatorizado sobre la efectividad de una intervención psicoeducativa para mejorar la salud mental y la carga percibida en cuidadores informales de personas con lesión cerebral adquirida.

EFFECTIVENESS OF A PSYCHOEDUCATIONAL PROGRAM FOR CAREGIVERS OF PERSONS WITH ACQUIRED BRAIN INJURY: A RANDOMIZED CONTROLLED TRIAL (EDUCA-V)

IX Jornadas de Salud Mental y Rehabilitacion Psicosocial
Publicación nº 255 [3 trimestre, 2024]

Tras varios años en las que no pudieron llevarse a cabo debido a la pandemia por COVID- 19, finalmente los días 5 y 6 de marzo de 2024, la Línea de Rehabilitación Psicosocial (LRHP), la Clínica San Miguel y el Complejo Asistencial Benito Menni de Ciempozuelos (CABM), todos ellos pertenecientes a Hermanas Hospitalarias, pudieron volver a organizar, en el Caixa Fórum de Madrid, unas nuevas Jornadas de Salud Mental y Rehabilitación Psicosocial, las cuales, ya van por su novena edición y, en esta ocasión, tuvieron como lema “Ver, prever y prevenir: Innovación y nuevas tecnologías en la atención a personas con Trastornos Mentales Graves”.

El objetivo del presente trabajo es exponer la experiencia de participación de personas atendidas en los recursos de rehabilitación psicosocial en el estudio sobre el modelo de recuperación realizado en la LRHP en el año 2022. Parece importante destacar que esta participación se realiza en los niveles menos explorados, siendo una práctica que, esperemos, pueda ser precursora de otras muchas. 

The objective of this paper is to present the experience of participation of people served in psychosocial rehabilitation resources in the study on the recovery model carried out at the LRHP in the year 2022. It seems important to highlight that this participation takes place at the least explored levels, being a practice that, hopefully, can be a precursor to many others. 

Este artículo presenta la colaboración entre el Centro de Rehabilitación Psicosocial, el Centro de Día y el Equipo de Apoyo Socio Comunitario de Retiro, de Hermanas Hospitalarias, junto con la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. El objetivo principal es fomentar la participación activa de personas con problemas de salud mental en la formación de profesionales de la salud y futuros/as profesionales, en línea con las directrices de la Guía Partisam y la Declaración de Vancouver, entre otros marcos de referencia.

This article presents the collaboration between the Psychosocial Rehabilitation Center, the Day Center, and the Retiro Community Support Team of Hermanas Hospitalarias, along with the Faculty of Psychology at the Complutense University of Madrid. The main objective is to promote the active participation of people with mental health issues in the training of health professionals and future professionals, in line with the guidelines of the Partisam Guide and the Vancouver Declaration, among other reference frameworks.

Tradicionalmente la participación de las personas usuarias en la organización de la residencia, estaba relacionaba con la actividad doméstica. En un calendario cerrado, que supervisaba y diseñaba el equipo de profesionales, se reflejaban tareas y las personas que se encargaba de realizarlas. 

Traditionally, the participation of users in the organization of the residence was related to domestic activity. In a closed calendar, which the team of professionals supervised and designed, tasks and the people in charge of carrying them out were reflected. 

La esquizofrenia es un trastorno psiquiátrico con consecuencias sociales y económicas que aparece en la juventud, perdura a lo largo de la vida y su prevalencia e incidencia es ligeramente mayor en hombres que en mujeres. Esta patología puede presentar síntomas positivos y negativos que afectan al lenguaje de las personas que la padecen; el DSM-5 establece una serie de criterios que incluyen, entre otros dentro del lenguaje, el discurso desorganizado, con una duración mínima de 6 meses.

Schizophrenia is a psychiatric disorder with social and economic consequences that appears in youth, endures throughout life and its prevalence and incidence is slightly higher on men than on women. This pathology can present positive and negative symptoms that affect the language of the people who suffer from it; the DSM-5 establishes a series of criteria that include, among others in the language, disorganized speech, with a minimum duration of 6 months.

ESQUIZOFRENIA Y ANTIPSICOTICOS-MONOTERAPIA O POLIFARMACIA
Publicación nº 255 [3 trimestre, 2024]

Los antipsicóticos son la base de la terapéutica en la esquizofrenia .Su prescripción debe evaluarse con los beneficios y riesgos potenciales. Las principales Guías de Práctica clínica (GPC) pueden ayudar a los médicos a la calidad de prescripción y mejorar el balance.

Antipsychotics are the basis of therapy in schizophrenia and their potential benefits and risks should be evaluated in their prescription, in which the main Clinical Practice Guidelines (CPGs) can help physicians to improve the quality of prescription. 

La esquizofrenia y el trastorno bipolar son trastornos psiquiátricos graves que afectan a aproximadamente 65 millones de personas en todo el mundo. La presencia de una combinación heterogénea de síntomas, junto a una elevada diversidad en la trayectoria y respuesta a los tratamientos, dificulta la comprensión de sus causas y el diagnóstico preciso. Este estudio, mediante la aplicación de técnicas avanzadas de morfometría geométrica y neuroimagen, permite comprender mejor el origen de estos trastornos psiquiátricos y avanzar en el campo de la medicina personalizada.

La Unidad de Hospitalización del Trastorno del Espectro Autista del Hospital Universitari Mútua de Terrassa es una unidad suprasectorial donde se realiza un abordaje terapéutico intensivo, global y multidisciplinar del niño y de la familia. Se acuerdan unos objetivos terapéuticos que guían la intervención durante todo el proceso de ingreso.

The Autism Spectrum Disorder Hospitalization Unit of the Hospital Universitari Mútua de Terrassa is a suprasectoral unit where an intensive, global and multidisciplinary therapeutic approach to the child and the family is carried out. Therapeutic objectives are agreed upon that guide the intervention throughout the admission process.

Publicaciones
anteriores
IX Jornadas de Salud Mental y Rehabilitacion Psicosocial
INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS nº 256
IX Jornadas de Salud Mental y Rehabilitacion Psicosocial
Ver todas
Publicaciones
anteriores
IX Jornadas de Salud Mental y Rehabilitacion Psicosocial
INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS nº 256
IX Jornadas de Salud Mental y Rehabilitacion Psicosocial
Ver todas
ANUNCIATE Subscipcción Informate