Busqueda de Artículos

El hospital de día de Neuropsiquiatría es un dispositivo sanitario especializado que atiende a personas adultas que presentan sintomatología cognitiva derivada de un daño cerebral sobrevenido, trastorno por uso de sustancias, enfermedad de Huntington y demencias degenerativas de inicio precoz. Se presenta la experiencia del abordaje multidisciplinar entre los años 2016 y 2018.
MULTIDISCIPLINARY APPROACH EXPERIENCE OF THE NEUROPSYCHIATRY DAY HOSPITAL OF THE HOSPITAL MARE DE DEU DE LA MERCE (PERIOD 2016 TO 2018).
The Neuropsychiatry day hospital is a specialized health care service that attends adults who present cognitive symptoms in the context of acquired brain damage, substance use disorder, Huntington's disease and early onset dementias. The manuscript exhibits the multidisciplinary approach experience from the period 2016 to 2018.

Publicado un artículo en colaboración con investigadores de FIDMAG Hermanas Hospitalarias, en la revista International Journal of Mental Health Nursing. El estudio demuestra la efectividad de realizar un programa de promoción de la salud llevado a cabo por enfermeras de salud mental. El programa, basado en la modificación del estilo de vida, es efectivo reduciendo los criterios de síndrome metabólico y aumentado la calidad de vida y actividad física de los pacientes con trastorno mental grave y síndrome metabólico.

La cognición social es una de las áreas más estudiadas en esquizofrenia en los últimos años. Sin embargo, un problema que afecta a buena parte de los estudios realizados es que han utilizado pruebas sin validar para evaluar los diferentes dominios que la componen. El presente estudio tiene el objetivo de llevar a cabo una revisión sistemática para conocer cuáles son las pruebas más utilizadas en España para evaluar los dominios de la cognición social... HOW IS ASSESSED SOCIAL COGNITION IN SCHIZOPHRENIA IN SPAIN? Social cognition is one of the most researched topics in schizophrenia in recent years. However, a problem that affects a good part of the studies carried out is that they have used unvalidated tests to evaluate the different domains that compose it. The present study aims to carry out a systematic review to know which tests are most used in Spain to assess the domains of social cognition...

En personas con Discapacidad Intelectual (DI) que presentan alteración de la conductwa es frecuente el uso de psicofármacos. Estos fármacos pueden provocar efectos secundarios. Así, la elevación de prolactina está frecuentemente asociada al uso de antipsicóticos y puede generar problemas clínicos. HYPERPROLACTINEMIA INDUCED BY PSYCHOTROPIC DRUGS IN PEOPLE WITH INTELLECTUAL DISABILITY LOCATED IN A RESIDENTIAL CENTRE In people with Intellectual Disability (ID) who exhibit behavior disorders, the use of psychoactive drugs is frequent. These medications can cause side effects. Thus, the elevation of prolactin is frequently associated with the use of antipsychotics and can generate clinical problems.

La disfunción cognitiva se acepta hoy como una característica más de la esquizofrenia. A medida que los pacientes envejecen esta disfunción es mayor y es más difícil de valorar, debido al deterioro cognitivo asociado al envejecimiento, a otras enfermedades somáticas como la patología neurológica, cardiovascular, a la acción de numerosos fármacos, etc. ELDERLY PATIENTS WITH SCHIZOPHRENIA. COGNITIVE IMPAIRMENT AND RELATED FACTORS Today, cognitive dysfunction is accepted as a further feature of schizophrenia. As the patients age, this dysfunction is higher and harder to evaluate due to the interaction of cognitive impairment associated with age, other somatic diseases as neurological and cardiovascular disorder, psychoactive drug interactions, etc.

El presente artículo pretende plasmar la complejidad de la atención a las personas afectas de trastorno neurocognitivo inducido por consumo de alcohol. Las personas con trastorno por uso de alcohol prolongado pueden sufrir un abanico de dificultades a nivel físico, neuropsicológico, emocional y funcional. The aim of this paper is to show the complexity of people affected by neurocognitive disorders related with alcohol consumption. Long-term use of alcohol may produce a wide range of difficulties at physical, neuropsychological, emotional and functional levels.

Publicado un artículo de investigadores de FIDMAG Hermanas Hospitalarias sobre los cambios cerebrales funcionales en el Trastorno Bipolar en la revista ‘Bipolar Disorder’. El estudio demuestra los cambios longitudinales que se producen entre la fase maníaca y la eutimia en un grupo de pacientes con Trastorno Bipolar.

Desde el año 2009, las demencias han sido una prioridad política en Escocia. El gobierno escocés ha publicado tres Estrategias Nacionales para Demencias desde el 2010 con la influencia de distintas organizaciones, en particular de una ONG de gran fuerza, Alzheimer Scotland. Para poder cerrar la brecha entre política y realidad clínica, el gobierno escocés encarga a Healthcare Improvement Scotland (HIS) especificos trabajos de mejora de servicios para gente con demencia y sus cuidadores.

El eje hipotalámico-hipofisario-adrenal (HHA) y su producto final, el cortisol, son elementos clave en la respuesta fisiológica de los seres humanos al estrés. El envejecimiento normal se ha relacionado con un aumento de los niveles basales de cortisol. La exposición a niveles elevados de cortisol juega un papel importante en el propio proceso de envejecimiento, dado que se ha asociado con atrofia del hipocampo y afectación de la memoria, también en ancianos sanos. Esto podría contribuir a explicar la génesis de los déficits de memoria en la población anciana.

Las depresiones en las personas mayores desencadenan una serie de consecuencias físicas, funcionales, sociales, psicológicas, que pueden mantenerse en el tiempo, aún tras la mejoría de la sintomatología afectiva. Se considera que en más de las tres cuartas partes de los mayores deprimidos pueden persistir síntomas residuales, dando lugar a estados postdepresivos en forma de depresiones menores, depresiones subumbrales o depresiones subsindrómicas. Entre estos síntomas residuales más frecuentes en los estados postdepresivos destacan las dificultades de concentración, el enlentecimiento, la astenia, los síntomas somáticos, los trastornos del sueño o la hipocondriasis. En los mayores son más frecuentes las depresiones subclínicas o subsindrómicas, que frecuentemente aparecen tras la mejoría de un trastorno depresivo mayor. Los factores que se asocian para la aparición de estas depresiones subsindrómicas son de tipo sociodemográfico (ausencia de contactos sociales), empeoramiento funcional, historia previa de trastornos afectivos, antecedentes de trastornos vasculares cerebrales o factores existenciales (preocupaciones sobre el futuro, baja percepción de salud,..). Este tipo de depresiones tienden a la cronicidad y al deterioro funcional, y por tanto se recomienda el tratamiento de las mismas. Inicialmente una conducta expectante esperando una remisión espontánea, asociar psicoterapia, actividad física y, si se considera necesario, tratamiento antidepresivo.

Publicaciones
anteriores
IX Jornadas de Salud Mental y Rehabilitacion Psicosocial
INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS nº 256
IX Jornadas de Salud Mental y Rehabilitacion Psicosocial
Ver todas
Publicaciones
anteriores
IX Jornadas de Salud Mental y Rehabilitacion Psicosocial
INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS nº 256
IX Jornadas de Salud Mental y Rehabilitacion Psicosocial
Ver todas
ANUNCIATE Subscipcción Informate