![Show Menu](styles/mobile-menu.png)
![Page Background](./../common/page-substrates/page0009.jpg)
Informaciones
Psiquiátricas
2020 - n.º
242
9
la experiencia centrada en el deporte como herramienta de empode-
ramiento en una unidad de hospitalización (Benito Menni CASM). Por
último, la conferencia de clausura (Universidad de Granada) habló de la
investigación en terapia ocupacional, abriendo nuevas oportunidades
de evaluación e investigación con sistemas de realidad virtual para
niños con TDAH o TEA.
Con un juego de palabras que en castellano suena menos ingenioso que
en su versión original, hemos seleccionado la cita que acompaña el
inicio de esta publicación «Los terapeutas ocupacionales preguntamos
(y nos preguntamos)
“qué es importante para ti”
en lugar de
“qué
te pasa”
» porque consideramos que recoge a la perfección el espíritu
y la esencia de nuestra profesión, además de reflejar su sintonía con
los paradigmas y enfoques actuales de intervención en salud mental.
El Modelo de Recuperación plantea una nueva mirada sobre la salud
mental. Para este paradigma, la recuperación significa una nueva ma-
nera satisfactoria de vivir la vida, con las limitaciones causadas por la
enfermedad, pero con esperanza y reconstruyendo una identidad posi-
tiva para disfrutar de una vida con sentido que permita asumir respon-
sabilidad y control en el día a día (1,3). Según este modelo, la recu-
peración implica desarrollar un nuevo sentido y propósito en la vida, a
la vez que la persona crece más allá de los efectos catastróficos de la
enfermedad mental (2); se aleja de la patología y de los síntomas, y se
centra en la salud, la fortaleza, la resiliencia, el bienestar y la calidad
de vida. Enfoca la mirada en la recuperación integral de la persona y la
realización de su proyecto de vida.
El Modelo de Recuperación está muy ligado a la práctica de la terapia
ocupacional, con nuestra mirada rehabilitadora, holística, integral y,
sobre todo, esperanzadora.
Al igual que en el modelo de recuperación, se basa en la filosofía y la
evidencia de que las personas diagnosticadas con un trastorno mental