|
INTRODUCCIÓN |
11 |
|
“FOCUS ON DEMENTIA”: PROGRAMA NACIONAL ESCOCÉS DE MEJORA DE CALIDAD DE SERVICIOS PARA PERSONAS CON DEMENCIA |
13 |
|
ACTIVIDAD DEL EJE HIPOTALÁMICO-HIPOFISARIOADRENAL Y RENDIMIENTO COGNITIVO EN EL ANCIANO. EL PAPEL DEL ESTADO DE REMISIÓN DE LA DEPRESIÓN MAYOR |
23 |
|
ESTADOS POSTDEPRESIVOS: RELEVANCIA CLÍNICA DE LA DEPRESIÓN SUBSINDRÓMICA EN LOS MAYORES |
31 |
|
TRATAR LA DEPRESIÓN EN EL ANCIANO, ¿HASTA CUÁNDO? |
41 |
|
DISFUNCIÓN EJECUTIVA EN LA PARÁLISIS CEREBRAL. MEJORAR LA FUNCIONALIDAD Y LA CALIDAD DE VIDA, OBJETIVOS DE LA ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA |
47 |
|
TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN DEMENCIAS: EFECTIVIDAD DE LOS ANIMALES ROBÓTICOS |
53 |
|
RESTRICCIÓN QUÍMICA EN ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS, EL PROYECTO CHROME |
61 |
|
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOMOTORA EN PSICOGERIATRÍA: CONCEPTOS Y PRÁCTICAS |
71 |
|
SOCIOTIPO GERIÁTRICO Y RED SOCIAL EN EL ANCIANO |
83 |
|
PERFIL DE LOS INTENTOS DE SUICIDIO EN PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS DEL AREA SANITARIA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA EN EL PERIODO DE 2015 A 2017 |
89 |
|
PREVALENCIA DE PRIMER EPISODIO DE DELIRIO, FACTORES RELACIONADOS Y SU IMPACTO SOBRE MORTALIDAD, EN PACIENTES INGRESADOS EN CONVALECENCIA |
109 |
|
INTERFERENCIAS DE LAS ALUCINACIONES AUDITIVAS VERBALES RECURRENTES SOBRE EL RENDIMIENTO EN UNA TAREA DE SHADOWING (SOMBREADO) EN LA ESQUIZOFRENIA |
124 |


