INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS 258

54 Informaciones Psiquiátricas 2025 - nº 258 • A nivel reactivo: Presentación súbita de descompensación. Características diferenciales: • Mirada comunitaria. • Mirada experta: atención especializada en las 4 líneas descritas, con enfermedades crónicas y/o en les condiciones de base indicadas, con necesidad de cuidados complejos y adecuación del esfuerzo terapéutico. • Respuesta rápida (Pre-Periagudos: unas 3 semanas de ingreso). Se dispondrá de un EID de soporte comunitario, que actuará de centinela y enlace con el EID de hospitalización para alertar de forma inmediata en caso de necesidad de ingreso y preparar una derivación rápida. Dicho equipo comunitario también podrá actuar al alta de una hospitalización para hacer seguimiento en el entorno habitual de la persona atendida, evaluando la eficacia de los cambios tras la hospitalización, y también el manejo NO farmacológico por las personas de su entorno habitual. Conclusiones y retos de futuro Es evidente que todo el sistema de salud y social catalán se debe adaptar a una población envejecida, que demanda otro tipo de repuesta distinta a la meramente reactiva, una respuesta integral e integrada, con toma de decisiones compartida y atención multidimensional. Esto es conocido tanto por los proveedores como por el Departament de Salut, i el de Drets Socials de Catalunya. Prueba de ello es la creación de la Agència d’Atenció Integrada Social i Sanitària de Catalunya (8), como entidad promotora de dicho cambio integrativo (tanto transversal como longitudinalmente) y que impulsa proyectos como el CAIIB. Todavía queda mucho camino por recorrer y en este sentido el CAIIB puede orientar a un sistema de recursos y de organización optimizados en red, con verdadera vocación de servicio integral (9) y funcional, que puede ser exportable a todo el territorio catalán, y valorable como modelo a nivel español. Para ello es preciso: • Mantener y potenciar las relaciones con otras instituciones sanitarias y sociales que trabajan en nuestro ámbito, y con el resto de recursos comunitarios. • Visibilizar y dar a conocer el CAIIB a todos los recursos comunitarios, su fácil accesibilidad y la superespecialización del EID. • Priorizar los grupos de especialización dentro de la salud mental y seguir trabajando por y para las personas atendidas, con corresponsabilidad y verdadera atención centrada en la persona. • Seguir colaborando con el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña y con la Agència d’Atenció Integrada Social i Sanitària de Catalunya, para asegurar la Dra. Anna Olivé Torralba

RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=