INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS 258

52 Informaciones Psiquiátricas 2025 - nº 258 la comunidad. Porque sabemos que donde las personas se sienten mejor, donde quieren ser atendidas y donde quieren permanecer el máximo de tiempo posible, o incluso morir, es precisamente en su domicilio (7). Han pasado más de 35 años pero la respuesta del sistema sigue siendo mayoritariamente reactiva. Para impulsar este cambio en el sistema se ha creado la Agència d’Atenció Integrada Social i Sanitària de Catalunya (8), y uno de los proyectos que ha impulsado y avalado es la creación del CAIIB. El CAIIB En base a todas estas premisas, siguiendo la misión, visión y valores hospitalarios, y fundamentalmente orientado a dar soporte a los equipos de atención primaria y comunitaria más que a los hospitales terciarios, se gesta desde el Hospital Mare de Déu de la Mercè, promovido por la Agència d’Atenció Integrada Social i Sanitària de Catalunya, este nuevo dispositivo intermedio de Salud, el CAIIB, haciendo efectiva la integración social y sanitaria, en las cuatro líneas basales de actuación del hospital, que son: Psicogeriatría, Salud mental, Neuropsiquiatría y discapacidad intelectual. Para ello, como centro sanitario de atención intermedia integrada, entre los hospitales terciarios y la atención primaria y comunitaria, estará provisto de equipos interdisciplinares (EID), con capacidad funcional de acción rápida y suficiente como para identificar y atender personas con fragilidad, multimorbilidad, dependencia y vulnerabilidad, en proactividad escalonada (atención in situ, internamiento rápido y continuidad asistencial al alta), evitando así el “step up” (derivación inadecuada a urgencias de un hospital terciario, que podría resultar incluso yatrogénica). Como ejemplo de integración se hace especial hincapié en las valoraciones, intervenciones y seguimiento, que son planificados y compartidos entre los equipos interdisciplinares (médico, DUE y TSS) de atención primaria y el propio EID del CAIIB Jordà (y si es preciso los EID de los Centros de salud mental comunitaria, servicios sociales territoriales, EID residenciales de las diferentes tipologías, etc). Actualmente el edificio se está construyendo en la Avenida Jordà de la ciudad de Barcelona, con una superficie de unos 8000 m² y capacidad para 120 camas (más 24 adicionales, en caso de contingencia). Dra. Anna Olivé Torralba

RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=