INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS 258

Informaciones Psiquiátricas 2025 - nº 258 43 dado, para no centrarse directamente en las personas y evitar así deslumbramientos. Los pacientes valoran mucho la predominancia de la luz natural en los diferentes espacios de la unidad (14). Una mayor exposición a la luz natural en las habitaciones de los pacientes reduce la depresión y el dolor, presumiblemente a través de efectos sobre la serotonina.(22) También es importante ajustar la iluminación para que sea adecuada en lugares donde realizan actividades básicas como la comida, especialmente aquellos con déficits sensoriales y cognitivos para seguir fomentando la autonomía en esta actividad. Percepción visual Las alteraciones en la percepción visual, como las alteraciones de la percepción de los colores, cuerpos, rostros y movimiento de objetos, son comunes en diversas enfermedades mentales, como la esquizofrenia y las demencias como la enfermedad por cuerpos de Lewy. Estas alteraciones deben ser cuidadosamente consideradas en el diseño de las unidades de psicogeriatría, debido a sus implicaciones en el bienestar y la comodidad de los pacientes. Por otro lado hay que tener en cuenta que los patrones geométricos no son adecuados en los suelos u otros elementos del entorno, ya que pueden producir alteraciones en la interpretación y episodios de confusión y agitación. Las obras de arte pueden tener un impacto significativo en el estado emocional de los pacientes. Se ha observado que las obras que representan la naturaleza o personas con expresiones faciales emocionalmente positivas pueden ayudar a calmar el estrés y distraer del dolor. Sin embargo, las obras de arte abstractas, emocionalmente negativas o surrealistas parecen agravar el estrés en algunos pacientes. Es importante seleccionar cuidadosamente las obras de arte expuestas en las unidades de psicogeriatría para crear un ambiente que promueva la tranquilidad y el bienestar emocional (22). Diseño y comorbilidad médica El diseño adecuado de las unidades de psicogeriatría desempeña un papel crucial en la prevención y manejo de diversas patologías asociadas al envejecimiento y condiciones médicas específicas. A continuación, se detallan algunas estrategias de diseño para abordar comorbilidades médicas comunes: 1. Prevención de Caídas: - Eliminación de Obstáculos: Reducir los obstáculos en los pasillos y habitaciones para facilitar la movilidad sin riesgos. - Altura Adecuada de Camas: Ajustar la altura de las camas para facilitar la entrada y salida de los pacientes de forma segura. - Iluminación Mejorada: Instalar iluminación adecuada para mejorar la visibilidad y reducir el riesgo de caídas accidentales. RECURSOS INTERMEDIOS EN LA HOSPITALIZACIÓN EN PSICOGERIATRÍA

RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=