42 Informaciones Psiquiátricas 2025 - nº 258 nación de colores, más a combinaciones de colores negro-blanco y rojo-amarillo que en azul-verde. Las personas con discapacidad también comen mejor con vajillas de colores más contrastantes o con buenas condiciones de iluminación. Así se aconseja evitar colores apagados como el azul grisáceo y el azul verdoso ya que son difíciles de distinguir para los mayores (17). En definitiva podemos indicar la importancia de manejar el alto contraste en los colores entre el texto y el fondo. Sabiendo que serán más comprensibles las combinaciones que incluyen negro sobre blanco, blanco sobre negro, amarillo sobre negro o negro sobre amarillo. Son efectivos los colores cálidos para el fondo como el amarillo o el naranja. Es importante evitar colores confusos como azules y verdes suaves, que pueden ser difíciles de distinguir para personas mayores o para aquellos con ciertas condiciones visuales. Ruido Hay estudios que han demostrado que los niveles de ruido en los hospitales son demasiado altos, con intensidades en decibelios que superan con creces los valores orientativos como los emitidos por la OMS lo cual puede ser especialmente perturbador en entornos sensibles como las unidades de psicogeriatría (21). Gran parte de este ruido, es causado, por ejemplo, por el movimiento de las barandillas de las camas, los avisos aéreos, los carritos, el personal. Influye de forma negativa tanto en el paciente, fragmentando el periodo de sueño nocturno como en el personal, provocando mayor fatiga y tensión laboral que indudablemente va a influir en el cuidado de los pacientes ingresados. Las medidas de diseño de eficacia comprobadas para reducir el ruido incluyen: - Habitaciones Individuales: Proveer habitaciones con una sola cama puede reducir significativamente la propagación del ruido y mejorar el confort acústico para los pacientes. - Eliminación o Aislamiento de Fuentes de Ruido: Identificar y aislar las fuentes principales de ruido, como reemplazar sistemas de megafonía aérea por opciones más silenciosas, puede reducir la contaminación acústica en el ambiente hospitalario. - Paneles de Techo Absorbentes: La instalación de paneles de techo diseñados para absorber el sonido de manera eficaz puede ayudar a disminuir los niveles generales de ruido en las áreas comunes y las habitaciones (22). Iluminación Hay evidencias de la influencia de la iluminación de la unidad sobre el estado de los pacientes. Existen estudios que recomiendan una iluminación suave, indirecta, mientras que la iluminación empotrada tipo foco debe usarse con moderación y colocarse con cuiDr. José Joaquín Roldán Larreta
RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=