Informaciones Psiquiátricas 2025 - nº 258 39 Parámetros que Influyen en el Ambiente Terapéutico El ambiente terapéutico es un concepto complejo influido por varios aspectos que se relacionan con cuatro parámetros: 1. Espacio Físico: Debe ser accesible física y cognitivamente, con un diseño que facilite la orientación y la seguridad. Es importante minimizar las barreras arquitectónicas y permitir una deambulación segura para mantener la autonomía del paciente. 2. Dinámica de Funcionamiento: Incluye la organización de las actividades diarias y la estructura del tiempo en la unidad. Mantener rutinas estables y predecibles puede reducir la ansiedad y mejorar el bienestar de los pacientes. 3. Ambiente Relacional: La calidad de las interacciones entre el personal sanitario, los pacientes y sus familias es crucial. Un ambiente relacional positivo promueve la confianza y la cooperación, fundamentales para el tratamiento efectivo. 4. Trabajo en Equipo y Clima Laboral: Un equipo interdisciplinario coordinado y un clima laboral favorable son esenciales para proporcionar una atención integrada y de alta calidad. La comunicación efectiva entre todos los actores involucrados es fundamental para diseñar un entorno que responda a las necesidades individuales de los pacientes promoviendo modelos de atención “centrados en el paciente” en lugar de “centrados en el personal" (13). En este artículo nos vamos a centrar más en la influencia del espacio físico y su diseño y vamos a ver la influencia que puede tener en el funcionamiento de la unidad. Diseño Personalizado y Participación de los Pacientes Tanto la atención de los profesionales como el diseño de estas unidades influyen en la dignidad, autoestima, comodidad, autonomía y seguridad de los pacientes. Según algunos estudios, el diseño no debe ser responsabilidad de unas pocas personas; es esencial la comunicación entre administradores, arquitectos y médicos, y la participación activa de personal y pacientes con experiencia en salud mental en la planificación y puesta en marcha de estas unidades (14). Manejo de Conductas Disruptivas Si hay un aspecto disruptivo y que preocupa tanto al personal sanitario como a los pacientes son las conductas de agresividad en estas unidades de psicogeriatría. Hay estudios que indican que las tasas de agresividad son altas entre pacientes psiquiátricos hospitalizados de mayor edad en comparación con los más jóvenes (15). Diferentes aspectos relacionados con el diseño nos pueden dar las pistas sobre las características que deben reunir estas unidades para generar un ambiente preventiRECURSOS INTERMEDIOS EN LA HOSPITALIZACIÓN EN PSICOGERIATRÍA
RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=