INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS 258

26 Informaciones Psiquiátricas 2025 - nº 258 Prevalecen en un 40% los Trastornos de conducta, le siguen el T. Autista y los cuadros de ansiedad con un 14% y 11% respectivamente. A nivel de psicofármacos, nos encontramos que en el 80% de los casos estaban polimedicados. Se ha trabajado desde Psiquiatría en la reducción de la medicación, consiguiéndose disminuir prácticamente en un 60%. La encuesta anual de satisfacción que se administra a los usuarios, familiares o referentes (figuras de apoyo), obtiene que el trato de los profesionales es muy bueno, la coordinación entre ellos también y que recomendarían el servicio a familiares y amigos. Nuestro Centro, ha obtenido recientemente el sello FQM 600, certificación internacional que reconoce la gestión excelente, innovadora y sostenible de las organizaciones. Conclusiones La apertura comunitaria en DF ha implicado un avance en el servicio de Hospitalización, con la mejora en la aplicación de dinámicas participativas a todos los niveles (Ayuntamiento, asociaciones del ámbito, etc.), dónde el fruto se ha concretado en la creación y puesta en marcha de un nuevo servicio de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, denominado SESM-DI, de atención pública y ambulatoria, que también se desplaza a asistir a los usuarios, en el hábitat cotidiano donde se encuentren. Todo ello ha fortalecido la línea de atención a la DF de Benito Menni CASM de Sant Boi, con la ampliación de su cartera de Servicios. Ha sido también un garante el modelo de recuperación en SM y DF, con muy buen resultado en las intervenciones dirigidas a estas personas, promocionando que perduren y se mantengan en su ámbito sociofamiliar más próximo sin separar las personas de la comunidad. Ha predominado el trabajo integrado de las dos redes Social y Sanitaria, mediante foros compartidos centrados en una visión holística e integral de las personas atendidas, a fin de favorecer su proceso de recuperación definido a través de un plan vital confeccionado por ellos mismos. El avance en el terreno comunitario, abre una vía a nuevos proyectos en DF del Centro, especialmente en consonancia con la nueva cartera de servicios del Departamento de Derechos Sociales, que se está elaborando mediante el diseño de una nueva estrategia nacional dirigida hacia un modelo de cuidados en la comunidad, que engloba el periodo 2024-2030. Así mismo y en la línea del Pacto Nacional de Salud Mental, el programa de transformación de apoyos a personas con DF y problemas de salud mental y de conducta, pretende avanzar en la atención a la comDra. Carmen Vargas Vargas

RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=