20 Informaciones Psiquiátricas 2025 - nº 258 Actualmente, podemos corroborar que se trabaja con recursos actualizados y dotados de equipos multidisciplinares, donde ofrecemos una asistencia integral e individualizada. Se ha habilitado también una sala Snozelen dando una atención totalmente personalizada en beneficio de las personas atendidas. Estamos vinculados a programas comunitarios, socio-culturales y educativos, participamos de modo activo en foros del ámbito de la DF y seguimos las líneas directrices europeas y de la OMS. Por lo que respecta a los foros, participamos en el programa integral de casos de SM i adicciones de elevada complejidad del CatSalut (5), así como en el Pacto de salud de Cataluña (6), en el que se está elaborando un Programa de transformación de los apoyos para personas con DF que padecen enfermedad mental. Las líneas directrices que enmarcan y guían nuestra asistencia son: la Convención de la ONU, la Ley 8/2021 en la que se da apoyo a las personas con DF en el ejercicio de su capacidad jurídica (7). La agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y la QualityRights ( 8): instrumento de calidad y derechos de la OMS, de iniciativa mundial en la que nuestra institución promueve la formación de todos sus profesionales. Inicios Apuesta Comunitaria La apuesta comunitaria (SESM-DI) se inicia con la publicación del cuaderno titulado: “Necesidades de salud mental en personas con DI y problemas de SM” y en la que tuvimos la ocasión de participar desde Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, como miembros activos (en representación vocal) dentro del departamento del CatSalut el año 2003 (9). El grupo de trabajo construyó lo que posteriormente serían la red y los dispositivos nucleares en la asistencia en SM de estas personas con DF. Se trata de un Programa que trabaja conjuntamente con la red Sanitaria y Social y de modo coordinado con atención primaria de SM, y que se ha ido implementado progresivamente en el territorio a lo largo del tiempo. Al Centro Benito Menni CASM, hace 4 años, se le ofreció la posibilidad de crear uno de estos servicios, en la zona de Cataluña Central, donde estos pacientes se visitaban en el CSMA (centro de salud mental de adultos). Esta posibilidad de crear un centro especializado en SM comunitario, para personas con DF (SESMDI), fue visto como una mejora relevante en la atención de los pacientes de la zona, donde hasta ese momento, eran vistos en el mismo servicio junto con los pacientes de SM. Al recurso SESM-DI se le une otro recurso denominad UHE-DI (Unidad Hospitalización especializada en DF) que es un servicio de hospitalización en DF y SM y va de la mano con el SESM-DI. Dicho recurso atiende a las personas con procesos de salud mental más Dra. Carmen Vargas Vargas
RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=