INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS 256

52 Informaciones Psiquiátricas 2024 - nº 256 De la misma manera, las habilidades de regulación emocional emergen por su posible contribución en la etiología y mantenimiento de las adicciones (Kober, 2014). A lo largo de los últimos años, se ha estudiado cómo las personas con adicciones suelen utilizar el consumo de sustancias como mecanismo para regular sus emociones ante situaciones vitales estresantes. La persona adicta puede, pues, recurrir al consumo para evitar los estados emocionales negativos o, por el contrario, para buscar estados emocionales positivos (Gross, 2002). Un gran número de investigaciones científicas han respaldado en sus estudios las dificultades que presentan las personas con adicciones ante la regulación emocional, así como también cómo estos estados emocionales negativos pueden precipitar el propio consumo (Azizi et al., 2010; Cooper et al., 1995; Kober, 2014; Linehan et al., 2007; Thorberg y Lyvers, 2005). Por eso, se puede inferir que las personas con problemas de consumo de sustancias carecen de herramientas esenciales para discriminar sus emociones, expresarlas y regularlas. También muestran dificultades en para guiar su pensamiento y comportamiento. Por lo tanto, dotar a estas personas de herramientas de regulación emocional nos llevaría a fomentar habilidades que sustituirían el consumo, evitando el desarrollo posterior de la adicción y las consecuencias que pueden surgir de ésta (Sánchez Alonso, 2021; Sancho et al. 2018). Hasta el momento, se han obtenido resultados alentadores en diferentes investigaciones, empleando terapias de tercera generación en el tratamiento de otros trastornos caracterizados por desregulación emocional (Linehan et al., 2007; Maffei et al., 2018). Paralelamente, estudios recientes han demostrado la viabilidad de la aplicación de terapias contextuales en el tratamiento del consumo de sustancias (Axelrod et al., 2011; Batten y Hayes, 2005; Linehan et al. 2002; Petersen y Zettle, 2009; Zgierska et al., 2008). Consecuentemente, las habilidades de regulación emocional parecen ser fundamentales para el tratamiento de pacientes con abuso de sustancias mediante terapias de tercera generación (Azizi et al., 2020; Maffei et al., 2018) Con toda esta información, en esta revisión se hipotetiza la posible eficacia de las terapias de tercera generación sobre la población adulta con consumo de sustancias excesivo y perjudicial y, en especial sobre las dificultades de regulación emocional que se encuentra entre este colectivo. Método Se llevó a cabo una búsqueda de artículos científicos a nivel nacional e internacional, publicados en los últimos 10 años, en las bases de datos electrónicas Google Scholar y Research Gate para identificar y estudiar la eficacia de diferentes intervenciones basadas en terapias de tercera generación en el abuso de sustancias y su relación con la desregulación emocional en población adulta. La búsqueda se realizó utilizando las siguientes palabras clave: "emotional dysregulation’’, ‘’substance use disorders’’, ‘’third-wave generation’’, tanto en inglés como en español. Los estudios fueron seleccionados mediante la aplicación de criterios de inclusión y exMiriam Rodríguez Moreno

RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=