28 Informaciones Psiquiátricas 2024 - nº 256 Moisés Bermúdez Hernández / Yaiza Moreno Martín / Sofía Hernández Martín identificado factores adicionales. Además, la asignación de los participantes a las condiciones experimentales no fue aleatoria, lo que puede introducir sesgos, aunque es común en estudios psicosociales. Tampoco se incluyó un seguimiento a largo plazo para evaluar la sostenibilidad de los efectos del programa, ni se realizaron mediciones objetivas adicionales que complementaran los datos autoinformados de los cuidadores. Estas limitaciones subrayan la necesidad de realizar estudios futuros con muestras más grandes y diseños más sólidos, además de incorporar intervenciones comparativas activas para determinar la efectividad de los componentes específicos de las intervenciones y su impacto en la sintomatología de los cuidadores. Conclusión La compresión de la interacción de los dominios de salud y la intervención en familias cuidadoras de personas dependientes representa un desafío para la asistencia clínica debido a su evolución heterogénea a lo largo del ciclo vital. Actualmente, la evidencia sobre los fenómenos subyacentes de la carga del cuidado es limitada. Con un diagnóstico y tratamiento oportuno, es posible reducir el impacto negativo en la sintomatología de los cuidadores. Se sugiere que futuras investigaciones incluyan más variables para mejorar los modelos predictivos, así como realizar intervenciones multimodales que arrojen evidencia y desarrollen intervenciones multimodales que proporcionen evidencia sólida y permitan crear modelos de intervención integrales, eficaces y adaptados a las necesidades de los cuidadores.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=