INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS 256

14 Informaciones Psiquiátricas 2024 - nº 256 Por otro lado, se emplean refuerzos para mantener a largo plazo una conducta adaptativa. Junto al paciente se buscan elementos o actividades de ocio, como “salida a comer pizza todos los viernes”. Así se ha conseguido una continuidad en la realización eficiente de sus tareas diarias, recibiendo un refuerzo positivo con los logros obtenidos. Para el abordaje del objetivo “Nivel de miedo”, el personal intervendrá ante la aparición de signos de inquietud y nerviosismo. Se observará si aparece elevación del tono voz, irritabilidad, etc. mostrando interés por el origen de su malestar y valorando las causas que con mayor frecuencia generan temor. Esto ocurre frecuentemente si no recibe llamadas de su familia o marcha a su casa cuando él tiene pensado. Daremos importancia al feedback como elemento necesario para asegurar una comunicación eficaz. Para el abordaje del objetivo “Implicación social”, se fomentará la participación en actividades fuera del Centro, como salidas a comer o excursiones. Dentro del Centro se le animará a que participe en talleres ocupacionales, juegos y dinámicas que propicien las relaciones con el resto de residentes. Dentro de las relaciones interpersonales, insistiremos en la importancia de que identifique sus derechos y les tenga presentes cuando intente hacer amigos. Dado que tiende a entregar dinero para conseguir que otro residente sea su amigo, trabajaremos con él estrategias provechosas para el residente, como aprender a decir “no”. Evaluación Para la evaluación de los objetivos, utilizaremos las escalas propuestas, mostradas en el Anexo 2: NOC: (1212) Nivel de estrés Indicadores: (Del 1 grave al 5 ninguno) Se ha observado que la estabilización psicopatológica impacta positivamente en la realización eficiente de tareas relacionadas con AVD. Siguiendo con el ejemplo de la realización de la cama, descomponer esta tarea en pasos más sencillos hace que el paciente la ejecute diariamente de manera eficaz, con menor nivel de estrés. NOC: (1210) Nivel de miedo Indicadores: (Del 1 grave al 5 ninguno) El no poder ir al domicilio familiar siempre que considera, es una de las fuentes de mayor miedo y ansiedad para el residente. Mediante abordaje verbal se reduce de forma eficaz su tendencia a culpar de esto a terceras personas, y que su preocupación al respecto no interceda en su funcionamiento diario. NOC: (1503) Implicación social Indicadores: (De 1 nunca demostrado, a 5 siempre demostrado) Participa de forma voluntaria y de buen grado en talleres y salidas. Sin embargo, aunque no tiene conflictos de relevancia con otros residentes, aún no muestra capacidad Yolanda Illana González / Laura Mª Hurtado Hoyos / Eva Varona Calleja / Gloria Mª González Prieto

RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=