INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS 256

12 Informaciones Psiquiátricas 2024 - nº 256 Yolanda Illana González / Laura Mª Hurtado Hoyos / Eva Varona Calleja / Gloria Mª González Prieto nado, frotando varias veces cada una de las partes del cuerpo. - Mantiene el orden en su habitación y objetos personales. La realización de la cama es una tarea que le genera ansiedad, necesitando un apoyo por parte del personal. - Antecedentes, en su juventud, de al menos dos intentos autolíticos. Actualmente no verbaliza ideas de muerte ni presenta gestos indicativos de auto-agresividad, en la necesidad de seguridad. - Comunicación: Su idioma habitual es el castellano. Tiene la necesidad de disponer de información muy concreta y concisa. Por ello pregunta muchas veces lo mismo hasta que le queda suficientemente claro. - Presenta dificultades para crear y mantener relaciones sociales ya que tiende a priorizar las necesidades de terceros antes que las propias, generando interacciones desiguales. Mantiene siempre la distancia física. Buena relación con madre y hermana. Disfruta de permisos terapéuticos en casa en varias ocasiones durante el año. - Ocio y tiempo libre: Le gusta participar en las actividades que se proponen desde la unidad. Disfruta especialmente de las salidas a comer que realiza los viernes. En relación a este tema, presenta un pensamiento intrusivo de manera casi continua (obsesión): pregunta varias veces al día si podrá realizar dicha salida a diferentes miembros del personal. - Aprendizaje: Ha realizado estudios primarios. Comenta que a los 12 años " empezó la enfermedad" y dejó de ir al colegio, para acudir a centros más especializados. Dificultad para prestar atención. - Laboral: no trabaja. Como observaciones generales: - Presenta risas inmotivadas cuando se encuentra solo, que cesan al hablar con él. - No presenta voces y mantiene vida organizada. - Pensamiento fluido y obsesivo, no llega a bloquearse, pero se distrae de manera continua cambiando el curso de la conversación hacia los temas que más le obsesionan. - No muestra personalidad rígida, ni pensamiento rígido, se puede mantener con él una conversación fluida de cualquier tema. - Tras entrevista personal reconoce comportamientos compulsivos citados anteriormente, comenta que hacen que se encuentre más tranquilo, y no poder llevarles a cabo le crea ansiedad. Diagnósticos de Enfermería DIAGNÓSTICO: (0146) Ansiedad NOC: (1212) Nivel de estrés Indicadores: (Del 1 grave al 5 ninguno) [121213] Inquietud [121220] Irritabilidad [121218] Incapacidad para concretarse en las tareas [121223] Desconfianza [121227] Conducta compulsiva NIC: (5230) Mejorar el afrontamiento Actividades: - Ayudar al paciente a descomponer los objetivos complejos en etapas pequeñas y manejables. - Utilizar un enfoque sereno, tranquilizador.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=