10 Informaciones Psiquiátricas 2024 - nº 256 Abstract Within the motor signs associated with schizophrenia, we can find stereotyped movements, which patients perform without realizing it, denying all meaning and doing it repeatedly that externally remind us of compulsive rituals. In the case at hand, it shows ritualistic behaviors and it is not possible to discern motor signs associated with psychosis or, on the contrary, an obsessive-compulsive picture. In fact, at no time has the patient stated whether the repetitive behaviors are due to obsessions or, on the contrary, do not serve any purpose. We found it an interesting case to show since the nursing approach is similar in each of the cases, and the response to well-established care has been very positive. Key Words: Nursing, nursing care, mental health, schizophenia, obsessive behavior. Introducción Las psicosis, entre ellas la esquizofrenia, se caracterizan por anomalías del pensamiento, la percepción, el lenguaje, la conducta y las emociones, así como manifestaciones afectivas inapropiadas [1]. En general se conservan tanto la claridad de la conciencia como la capacidad intelectual, aunque con el paso del tiempo pueden presentarse déficits cognitivos [2]. En el Anexo 1 podemos ver los síntomas o conductas observables de la esquizofrenia. La esquizofrenia afecta a más de 21 millones de personas en todo el mundo, pero no es tan común como muchos otros trastornos mentales. Es más frecuente en hombres (12 millones) que en mujeres (9 millones). Asimismo, los hombres desarrollan esquizofrenia generalmente a una edad más temprana [3]. La esquizofrenia aparece en el 3,7‰ de la población, 4,5‰ en hombres y 2,9‰ en mujeres, siendo creciente la frecuencia y las diferencias por sexo hasta los 50 años [4]. La esquizofrenia paranoide, es el tipo más frecuente de esquizofrenia en la mayor parte del mundo. En el cuadro clínico predominan las ideas delirantes relativamente estables, a menudo paranoides, que suelen acompañarse de alucinaciones, en especial de tipo auditivo y de otros trastornos de la percepción [5]. Yolanda Illana González / Laura Mª Hurtado Hoyos / Eva Varona Calleja / Gloria Mª González Prieto
RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=