INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS 251

Informaciones Psiquiátricas 2023 - n.º 251 81 académico y dificultades en la adaptación social, y desde los 16 años tras abandono de los estudios, inestabilidad laboral e inicio consumo de cannabis desde los 18 años de hasta 15 unidades/día. Como antecedentes psiquiátricos persona- les destaca desde la infancia dificultad para mantener concentración, organización, dis- traibilidad, pérdida de objetos, tendencia a la inquietud y descuido con las actividades. Dificultad para organizarse y en la planifica- ción. Refieren repercusión a nivel académi- co, laboral y social. A los 11 años valora- ción en HSJDD, se orienta como TDAH, inicia tratamiento farmacológico con Rubifen, que abandona a los pocos meses. No consultas posteriores con psiquiatría o psicología hasta 2017, que acude a Unidad de TDAH de HUVH donde acude solamente a valoración donde se da diagnóstico de TDAH combinado (DIVA: A:9-9; H/I: 6-4. CGI: 6) pero abandona se- guimiento, sin llegar a tomar tratamiento farmacológico. Evaluación El proceso de evaluación se organizó para obtener información sobre 4 áreas de rele- vancia para la estructuración del plan indivi- dualizado de tratamiento (1). Las áreas en cuestión fueron las siguientes: • Capacidad intelectual: Escala Weschler In- teligencia para Adultos (WAIS-III). • Adaptación social y nivel de funcionali- dad: Social Adaptation - self-evaluation Scale (SASS) (Bosc, Dubini, Polin. 1997; adaptación española Bobes i cols. 1999). • Rasgos de la personalidad: - Entrevista Clínica Semi-estructurada para el eje II del DSM-IV, SCID-II (First, Gibbon, Spitzer, Williams y Benjamin, 1997). - Adaptación española del inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) (Leslie. Morey (1991, 2007; adaptación española: Ortiz-Tallo, Santamaría, Car- denal y Sánchez, Editorial TEA, Madrid, España. 2011). - Escala de impulsividad de Barratt, BIS - 11 (Barratt, 1985, adaptación española de Luengo, Carrillo i Otero, 1991). • Perfil psicopatológico: - Symptom Checklist - 90- Revised (SCL – 90 - R) (Derogatis LR, 2001; adaptación española Derogatis i cols. 2001). La evaluación se realizó en un corte basal inicial. Teniendo en cuenta la actitud del pa- ciente durante la exploración, la impre- sión clínica, la información aportada por el mismo, y los resultados obtenidos en las pruebas psicométricas, el paciente no cumple criterios clínicos para ningún tipo de Trastorno de Personalidad. Presenta ras- gos de personalidad clúster B, donde es re- marcable la impulsividad, y una capacidad intelectual dentro de los parámetros de la normalidad. Es remarcable la dificultad de concentración y de toma de decisiones, po- siblemente relacionadas con el diagnóstico de TDAH recibido. Impresiona comorbilidad con cuadro depre- sivo moderado y ansiedad (somática y psí- quica), que puede reflejar una insatisfacción significativa con las circunstancias actuales, sirviendo posiblemente de elemento motiva- dor al cambio. Concluimos que considerando buena fun- cionalidad, motivación y disponibilidad, el paciente puede beneficiarse de un tra- tamiento psicoterapéutico a nivel ambula- torio. A PROPÓSITO DE UN CASO: INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA EN TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Y DEPENDENCIA DE CANNABIS

RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=