INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS 251
80 Informaciones Psiquiátricas 2023 - n.º 251 Introducción y objetivo El Trastorno de Déficit Atención e Hiperac- tividad (TDAH) es un trastorno del neurode- sarrollo con una prevalencia de hasta 2,5% de la población adulta (1). Se asocia con una alta comorbilidad, en las que se destaca el trastorno por consumo de sustancias (TUS). La evidencia existente muestra una prevalen- cia del 15-20% de TDAH en adultos consu- midores de sustancias (2). Estudios estiman que la prevalencia de TDAH en adultos que solicitan tratamiento por consumo de canna- bis se encuentra entre el 34% y el 46% (3). El consumo de cannabis se ha relacionado con la disminución de los síntomas del TDAH en algunos casos, pero esto no significa que sea una estrategia de tratamiento efectiva o segura. Aunque algunos pacientes pueden sentir que el consumo de cannabis mejora sus síntomas (lo que se denominaría la teoría de la automedicación), los estudios indican que su uso prolongado puede ser perjudicial para la salud y que puede empeorar los síntomas del TDAH a largo plazo (4). Por esta razón, se recomienda la terapia psicológica como una alternativa segura y efectiva. Existen varios tipos de terapia psicológica que han demos- trado ser efectivos en el manejo del TDAH, como la terapia cognitivo-conductual (TCC). La TCC se enfoca en cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento disfuncio- nales y enseñar habilidades para manejar la atención y la impulsividad. Por otro lado, se enfoca en el cambio de comportamientos específicos, como la gestión del tiempo, la organización y la regulación emocional (5). El objetivo de esta presentación de caso es exponer la importancia del diagnóstico e inicio temprano del tratamiento del TDAH en pacientes consumidores de sustancias, espe- cíficamente cannabis, a partir de revisión en la literatura y la descripción del mismo. Materiales y métodos Se realizó una búsqueda en PubMed de ar- tículos publicados entre 2010 y 2021 utili- zando los términos: Tratamiento TDAH, de- pendencia a cannabis, trastorno por uso de sustancias. Las publicaciones se limitaron a artículos publicados en inglés y se incluyeron publicaciones que se centraban en la comor- bilidad y el tratamiento del TDAH en adultos con consumo de cannabis. Se encontraron un total de 121 artículos en la búsqueda inicial y se examinaron por título y resumen. De estos, 98 artículos no discutían específicamente una correlación de TDAH y TUS. Se excluyeron 6 artículos que se centraban en otras sustancias, sin incluir cannabis y también aquellos que no aborda- ban el diagnóstico y el tratamiento del TDAH. Se incluyó un total de 13 artículos que in- cluían la comorbilidad y su tratamiento. Ob- teniendo 5 artículos que abordaban especí- ficamente la relación de TDAH y el consumo de cannabis. Exposición del caso Antecedentes, presentación y abordaje del caso. Se describe el caso clínico de un varón de 31 años que desde temprana edad presenta dificultad para mantener concentración, or- ganización, planificación, con marcada dis- traibilidad y pérdida de objetos. Segundo de una fratria de dos, convive en el domicilio familiar con sus padres, donde la dinámica familiar es conflictiva. Pese a considerarse una persona extrovertida, presenta dificulta- des de vinculación social debido a la hiperac- tividad e impulsividad. Regular rendimiento Nere Pagonabarraga Rocafort
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=