INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS 251

76 Informaciones Psiquiátricas 2023 - n.º 251 mas a los principios de Diálogos Abiertos, con los recursos de que disponemos, son posibles en nuestro contexto ya. Agradecimientos A todos los participantes en este grupo, por el aprendizaje recorrido juntos y por su amable colaboración en este estudio. Al Jefe de Servicio de Psiquiatría de nuestra área, Alfonso Casas Losada y a las compañeras del servicio de psiquiatría por su labor comple- mentaria y articulada con el el grupo multi- familiar, en especial a Laura Montero Castro, Nuria Romero, Ana Rosa Sierra López, Dolores Ucha Castro, Jose Luis Buceta Hazas, Elisa Sabucedo Rodríguez y Begoña Filgueira Ca- pelo. A Manuel Prieto Estévez y Nieves Casal coordinadores del Centro de Atención Prima- ria donde se desarrolló este grupo, por faci- litarnos el uso de la sala de reuniones. A los compañeros investigadores por sus orienta- ciones: Enric García Torrents, Itxaso Gardoki Souto, Nadia Nugent Arargón, Cristina García Díez, Anxo Fernández Villar y Rocío Espeso González. A Ángels Vives Belmonte, Juana Calleja Martín, Miriam Santamaria Schaaf por la supervisión y a las compañeras en la for- mación de Diálogos Abiertos, en especial a Trini Pérez Palma, Elena Bolancer Sánchez y Jordi Marfà Valverdú, por la intervisión. Conflictos de Interés Los autores declaran que este estudio ha sido llevado a cabo en ausencia de cualquier relación comercial o financiera que pudiera interpretarse como un potencial conflicto de interés. Referencias bibliográficas 1. Seikkula J, Arnkil TE. Diálogos terapéu- ticos en la red social. Barcelona, Herder; 2016. 2. Seikkula J, Arnkil TE. Diálogos abiertos y anticipaciones terapéuticas. Barcelo- na, Herder; 2019. 3. Sempere Pérez J, Fuenzalida Muñoz, C. Terapias Multifamiliares. El modelo In- terfamiliar: la terapia hecha entre todos. Madrid, Psimática; 2017. 4. Sala, A. Psicoterapia multifamiliar en la psicosis incipiente: un enfoque interdis- ciplinar y comunitario. Informaciones Psiquiátricas. 2020;(241):63-83. 5. Oujo Fernández CM, Calleja Martín J, Guardia Sans M, Imbernon Valiente O, Falgueras Serrano, J, Rey Velasco M, Pé- rez i Testor C. Una experiencia de Grupo Multifamiliar en L’Hospitalet de Llobre- gat: Una Herramienta en el Tratamien- to del Trastorno Mental Severo. Teoría y Práctica Grupoanalítica. 2018;8(1): 63-74. 6. García Badaracco JE. Psicoanálisis Mul- tifamiliar. Los otros en nosotros y el descubrimiento del sí mismo. Buenos Aires, Paidós; 2000. 7. Tizón JL. Entender las psicosis: Hacia un enfoque integrador. Barcelona, Herder; 2013. 8. Tizón JL. Familia y psicosis: Cómo ayu- dar en el tratamiento. Barcelona, Her- der; 2014. Casilda M. Oujo Fernández / Josep Mercadal Rotger / Elisa Mariño Díaz / Sonia Lastres Gómez / Daniel Idoate Calderón / Carles Pérez i Testor

RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=