INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS 251

Informaciones Psiquiátricas 2023 - n.º 251 67 nicación y comprensión. Buscando a través del diálogo una nueva construcción de sig- nificados conjuntos en el aquí y ahora. Pro- curando que todas las voces, incluso las más silenciadas, puedan ser escuchadas. Se trata de atender, escuchar y dar respuesta a las necesidades que las personas traen en cada encuentro, sin imponer un tema prefijado por reunión. Los 7 principios propuestos desde el Diá- logo Abierto (1, 2) guían la intervención de las facilitadoras: 1) responder inmediata- mente; 2) incluir a la red de apoyo social; 3) adaptación flexible a las necesidades es- pecíficas y diversas; 4) asumir la responsa- bilidad; 5) garantizar la continuidad psico- terapéutica; 6) tolerar la incertidumbre; 7) dialogidad. Resultados Asistencia Tal como se observa en la Figura 1, se ofrecieron 18 sesiones, se realizaron 17 en- cuentros en total, ningún sujeto acudió a la última reunión por diferentes motivos. Dos familias acudieron a la primera reunión y no retornaron, se excusan. De la 2ª a la 6ª sesión trabajamos con una sola familia en cada encuentro, también en la 9ª, la 11ª y la 17ª sesiones. El 10º encuentro fue el que contó con mayor número de participantes, 6 personas de las 3 familias que acudían asi- duamente más las 3 facilitadoras. Respecto al número de reuniones a las que cada participante llegó a acudir nos encontramos que el sujeto 4 acudió a 6 se- siones; los sujetos 5 y 1, a 8; el sujeto 2, a 11 sesiones y el sujeto 3, participó en 12 reuniones. DIÁLOGOS ABIERTOS EN UN GRUPO MULTIFAMILIAR DENTRO DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN A PRIMERAS CRISIS PSICÓTICAS

RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=