INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS 251

Informaciones Psiquiátricas 2023 - n.º 251 59 en el recurso, tratamiento farmacológico, diagnostico psiquiátrico, nivel de gravedad de la sintomatología psiquiátrica, consumo de tóxicos, historia previa de ideación o in- tentos autolíticos, ingresos psiquiátricos a lo largo de la vida, años de evolución de la enfermedad, etc… Debido a todo lo previamente planteado, se considera necesario seguir investigando en esta vía, si bien, planteando estudios lon- gitudinales, con mayor muestra, en los que se traten de controlar todas aquellas varia- bles que puedan afectar de alguna forma a los resultados y permitan obtener la mayor información posible acerca de las caracterís- ticas de la muestra analizada. Los resultados de los mismos servirán para analizar el ver- dadero impacto psicológico que pueda estar generando tanto la irrupción de la pandemia como las restricciones/consecuencias aso- ciadas a la misma, en el caso de las personas con TMG. Por otro lado, estos conocimientos también servirán para poder desarrollar más y mejores estrategias de intervención desti- nadas a ayudar a estas personas, teniendo en cuenta el nuevo contexto vital. Agradecimientos Agradecer su colaboración a todas las perso- nas que fueron atendidas en recursos de la Línea de Rehabilitación Psicosocial (LRHP) de Hermanas Hospitalarias a lo largo de los años 2019 y 2020, así como, a los familiares de los mismos y a los profesionales, tanto de recursos residenciales como diurnos, que prestaron servicio en algún momento de di- cho periodo. Referencias bibliográficas 1. López-Franco MA, Latasa-Zamalloa P. Co- ronavirus COVID-19. Revista Española de Salud Pública. 2020; 94. 2. Torales J, Higgins MO, Castaldelli-Maia JM, Ventriglio, A. The outbreak of COVID-19 coronavirus and its impact on global mental health. Internation- al Journal of Social Psychiatry. 2020; 66(4):317-320. 3. Ozamiz-Etxebarria N, Dosil-Santamaria M, Picaza-Gorrochategui M, Idoiaga-Mon- dragon N. Niveles de estrés, ansiedad y depresión en la primera fase del brote del COVID-19 en una muestra recogida en el norte de España. Cadernos de Saúde Pública. 2020; 36. 4. Toubasi AA, AbuAnzeh RB, Tawileh HBA, Aldebei RH, Alryalat SAS. A me- ta-analysis: The mortality and severity of COVID-19 among patients with men- tal disorders. Psychiatry Research. 2021; 299:113856 5. Lee SW, Yang JM, Moon SY, Yoo IK, Ha EK, Kim SY, et al. Association between mental illness and COVID-19 suscepti- bility and clinical outcomes in South Korea: a nationwide cohort study. The Lancet Psychiatry. 2020; 7(12): 1025- 1031. 6. Jeon HL, Kwon JS, Park SH, Shin JY. Association of mental disorders with SARS-CoV-2 infection and severe health outcomes: nationwide cohort study. The British Journal of Psychiatry. 2021; 218(6): 344-351. ANALISIS DEL IMPACTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN RECURSOS DE REHABILITACION PSICOSOCIAL

RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=