INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS 251

Informaciones Psiquiátricas 2023 - n.º 251 47 das con el COVID-19, en el caso tanto de las personas atendidas en los diferentes centros diurnos como residenciales gestionados por la Línea de Rehabilitación Psicosocial de Hermanas Hospitalarias (LRHP). A su vez, es- tos datos serán comparados con los valores medios obtenidos en la población general, a fin de comprobar si se dan diferencias es- tadísticamente significativas en dichas va- riables. El segundo objetivo consiste en hacer una descripción de los porcentajes de algunas variables consideradas fundamentales y que podrían haberse visto afectadas por la irrup- ción de la pandemia, tales como ingresos psiquiátricos, abandonos del tratamiento en los centros, tentativas autolíticas y suicidios consumados. Posteriormente, estos datos se- rán comparados con los correspondientes al mismo periodo de tiempo del año 2019, de cara a comprobar la posible existencia de di- ferencias estadísticamente significativas en dichas variables. Metodología Participantes Los participantes del presente estudio fue- ron todas las personas atendidas tanto en recursos diurnos como residenciales de la LRHP. Cabe señalar que los centros ubicados en la Comunidad de Madrid están concerta- dos con la red Pública de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera dependiente de la Consejería de Fa- milia, Juventud y Política Social de dicha co- munidad, mientras que los que están situa- dos en Extremadura están concertados con el Servicio Extremeño de Salud de la Junta de esta Comunidad. El único criterio de inclusión que se con- sideró para poder participar fue el de estar siendo atendido por algún centro de dicha entidad y haber firmado el compromiso de confidencialidad que han de rubricar las per- sonas en atención en los diferentes recursos gestionados por la LRHP. En concreto, los recursos diurnos que par- ticiparon en el presente estudio fueron un total de 23, los cuales pasan a nombrarse a continuación: • Centros de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) de Aranjuez, Arturo Soria, Bada- joz, Cáceres, Retiro y Vallecas • Centros de Rehabilitación Laboral (CRL) de Retiro y Vallecas • Centros de Día y Soporte Social (CD) de Aranjuez, Aravaca, Arturo Soria, Retiro, Vallecas y Villaverde • Equipos de Apoyo Sociocomunitario (EASC) de Aranjuez, Aravaca, Caraban- chel, Chamartín, Retiro, Salamanca, Valle- cas y Villaverde • Programa de Apoyo Supervisado (PAS) de Cáceres Respecto a los recursos residenciales que participaron en el estudio, fueron un total de 16, concretamente: • Centro de Rehabilitación Residencial (CRR) de Badajoz • Miniresidencias (MR) de Aravaca, Arturo Soria, Carabanchel, Retiro, Sainz de Ba- randa y San Juan Bautista. • Pensiones Supervisadas (PLZ) • Pisos Supervisados (PS) de Aranjuez, Ara- vaca, Arturo Soria, Badajoz, Carabanchel, Retiro, Sainz de Baranda y San Juan Bau- tista A continuación, se especifican el núme- ro de personas atendidas tanto en recursos diurnos como residenciales, a lo largo de los años 2019 y 2020. ANALISIS DEL IMPACTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN RECURSOS DE REHABILITACION PSICOSOCIAL

RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=