INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS 251
30 Informaciones Psiquiátricas 2023 - n.º 251 • Determinar el número de ingresos psiquiá- tricos relacionadas del COVID-19 durante el primer estado de alarma. • Describir los diagnósticos establecidos en los casos seleccionados. • Comparar los datos cuantitativos diferen- ciales entre la primera mitad del estado de alarma y la segunda. La hipótesis principal del estudio es la si- guiente: El estado de alarma ha repercutido en el número y características de las visitas psiquiátricas en el Servicio de Urgencias. Material y métodos El Servicio de Urgencias psiquiátricas del Hospital Sagrat Cor de Martorell es el ser- vicio de referencia para la Región Sanitaria Barcelona, ámbito metropolitano sur, abar- cando un total de población próximo a los 400.000 habitantes. Al inicio del periodo de confinamiento por la pandemia, comenzamos a observar una dismi- nución en el número de visitas psiquiátricas a urgencias, pero con una mayor gravedad, (en 2019 durante este mismo periodo de tiempo, las urgencias psiquiátricas del hospital reci- bieron un volumen total de 956 visitas res- pecto a las 750 durante el estado de alarma de 2020). Por lo contrario, durante la desescala- da, las visitas aumentaron, así como la diver- sidad de patología y repercusión. En base a estas observaciones se realizó un estudio observacional, descriptivo y trans- versal. Se analizaron el número de visitas a ur- gencias psiquiátricas del Hospital Sagrat Cor desde el inicio del confinamiento decretado en España (14 de marzo de 2020 hasta el fi- nal del estado de alarma en el 21 de junio del mismo año). Dentro de este margen de tiem- po se compararon los datos entre la primera mitad del periodo (desde el inicio del confi- namiento hasta el 02 de mayo de 2020) y la segunda (del 03 de mayo hasta el final del estado de alarma) para poder valorar posibles efectos del transcurso del tiempo de confi- namiento en las urgencias atendidas. Se se- leccionaron las urgencias que acudieron con motivo de consulta problemas relacionados con el contexto pandémico, el confinamiento o el virus y se estudió el contenido de la visi- ta recogidos en los datos de los informes de alta, diagnóstico y, finalmente, la necesidad o no de ingreso en Unidad de Agudos. Resultados De un total de 750 pacientes que reali- zaron una visita urgente psiquiátrica, 121 aportaron un motivo de consulta relacionada con el contexto de pandemia por COVID-19. La edad media de la muestra seleccionada (121 pacientes) fue de 49,23 años con una ratio hombre – mujer de 0,89:1 respectiva- mente (ver Tabla 1 y Figura 1). El 85,12% de las visitas fueron dadas de alta y no precisaron ingreso. El mayor porcentaje de las visitas se realizó duran- te la segunda mitad del estado de alarma (03/05/2020-21/06/2020), a pesar de ser más del doble las visitas durante este segun- do periodo (81 respecto a las 41 iniciales), el número de ingresos fue un 50% menor res- pecto al primer periodo. (ver Tabla 2). El diagnóstico de Trastorno de Ansie- dad fue el más frecuente en ambos perio- dos (28,09%), seguido de Tr. Depresivo (16,53%) y Tr. Psicóticos y de la Personali- dad en igual porcentaje (11,57 %). Los pa- cientes con Trastornos de la esfera psicótica consultaron más durante la primera mitad del confinamiento (14,28% más respecto a la segunda mitad), demencias (100% en el primer periodo) y relacionados con consu- Diego Paiva-Pajares / Alba Martinez-Muelas / Teresa Baena / Juan Gomez / Claudia B Avella-Garcia / Daniel Gutiérrez / Manel Sánchez
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=