INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS 245

88 Informaciones Psiquiátricas 2021 - n.º 245 FIDMAG informa teral (área de Broca), la circunvolución precentral y el área motora suplementaria, ambos bilateralmente (ver Figura 2A). Por el contrario, al escuchar las grabaciones, los pacientes con alu- cinaciones mostraron activación a lo largo de la corteza temporal superior bilateral, así como en áreas fuera de esta (ver Figura 2B). Las áreas extra-temporales activadas se superponían en gran medi- da, pero eran más extensas que las regiones activadas por la expe- riencia de las alucinaciones. Las activaciones en respuesta a escuchar el habla real fueron muy similares en los pacientes sin alucinaciones (ver Figura 2C). Conclusiones Este es el primer estudio que emplea una novedosa variación de la tarea de captura de síntomas en pacientes con esquizofrenia con y sin aluci- naciones auditivas, analizando no solo las activaciones cerebrales ante las alucinaciones auditivas en pacientes con alucinaciones recurrentes, sino también las activaciones cerebrales ante estímulos auditivos reales similares a las alucinaciones en pacientes con y sin alucinaciones. En con- traposición a varios estudios anteriores que utilizaron el paradigma de captura de síntomas [8-10], en este estudio no se encontró activación en la corteza auditiva durante la experiencia de alucinaciones auditivas. Además, la percepción de un habla real similar activó grandes áreas de la corteza temporal superior. Esto parece excluir los enfoques teóricos que explican las alucinaciones auditivas como una actividad neuronal anormal en la corteza auditiva. Por lo tanto, el modelo cognitivo de las alucinaciones sería un mejor mo- delo explicativo según estos resultados. Cabe señalar que los hallazgos de nuestro estudio irían en contra de la hipótesis de que las alucinaciones son recuerdos vívidos o intrusivos malinterpretados. Los correlatos ce- rebrales de la reexperimentación consciente de los recuerdos están bien establecidos [13] e implican la activación de la red neuronal por defecto.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=