INFORMACIONES PSIQUIÁTRICAS 245

86 Informaciones Psiquiátricas 2021 - n.º 245 FIDMAG informa Los pacientes sin alucinaciones realizaron la tarea unicamente pul- sando el botón izquierdo al escuchar grabaciones, en este caso se presentaron grabaciones de alucinaciones de pacientes similares a ellos en términos de edad, sexo y CI premórbido. Todos los sujetos fueron escaneados en el mismo escáner 3T Phi- lips Ingenia (Philips Medical Systems, Best, Holanda) ubicado en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Los datos funcionales se adquirieron mediante una secuencia de imágenes ecoplanares (EPI) ponderadas en T2. Se realizó el preprocesamiento y el análisis de las imágenes con el módulo FEAT incluido en el software FSL 6.0 (FMRIB Software Library). Para realizar los análisis estadísticos se estableció como primer regresor el tiempo de reacción al responder a las grabaciones y en el caso de pacientes con alucinaciones un segundo regresor co- rrespondiente a la presentación de las alucinaciones. Se emplearon Modelos Generales Lineales para generar los mapas de activación individuales para los estímulos auditivos y en el caso de pacientes con alucinaciones, los correspondientes a las alucinaciones. Los ma- pas de activaciones medias para cada grupo se calcularon mediante análisis t de una muestra. Resultados Los pacientes con alucinaciones no mostraron activación en la ma- yor parte de la corteza temporal superior cuando experimentaron las alucinaciones, incluida su parte posterior que contiene la corteza auditiva primaria (giro de Heschl), con la única excepción de un clúster de activación bilateral en el giro temporal superior posterior y el giro supramarginal, que incluye el área de Wernicke. La experiencia de las alucinaciones, en cambio, se asoció con acti- vaciones en regiones circunscritas fuera del lóbulo temporal, tanto del área de Wernicke, como la circunvolución frontal inferior bila-

RkJQdWJsaXNoZXIy MzkyOTU=